Afirman que este motor, podría desarrollar 408 caballos de potencia y 800 Nm de par, unas cantidades impresionantes que nos hacen recordar, todo sea dicho, aquel Audi Q7 V12 TDI con sus 500 caballos de potencia, un rara avis muy cotizado actualmente. Lo que no sabemos sobre el motor de BMW es si de manera directa partirán del que tienen con tres turbos y le añadirán uno más, o si al contrario va a ser un motor absolutamente nuevo con una arquitectura independiente. Los faros LED de serie pueden ser mejores, con un sistema de iluninación matricial. La marca resalta también la posibilidad de contar con asientos con certificación AGR con función masaje, iluminación ambiental con 8 colores, el sistema de sonido Focal, parabrisas calefactado o ventanas delanteras laminadas (que mejoran el aislamiento acústico). La gama de motores del nuevo Kodiaq se compone de una interesante selección de motorizaciones de gasolina y diésel. Solo hay motores usuales. El SUV más grande de Skoda libre en Europa descarta la electrificación. En gasolina tenemos un motor 1.5 litros TSI de 150 CV que se puede asociar a una caja de cambios manual de 6 velocidades o una transmisión automática DSG de doble embrague y 7 relaciones. Solo con tracción delantera. Un peldaño por encima se halla un bloque 2.0 litros TSI de 190 CV con cambio automático DSG y tracción 4×4.
El superdeportivo v10 de italdesign comenzará en ginebra
Entre las múltiples señales que Alonso lanzaba estos meses atrás, llegó a decir hace meses que seguiría en McLaren si en septiembre ganaba con el equipo británico y con Honda. Obviamente, no cabía tomar sus palabras en sentido literal ante la situación del fabricante japonés en su tercer año en la Fórmula 1. Pero en la recta final de la tercera temporada el Gran Premio de Bélgica puso nuevamente en evidencia el abismo que separa a McLaren de una posición ganadora para 2018. Y en ello va incluido el futuro del equipo de España. El Agera mide 4,29 m de longitud, 1,99 m de anchura y 1,12 m de altura. Tiene un reparto de pesos del 45 por ciento en el eje delantero y del 55 por ciento en el eje trasero. El factor aerodinámico (Cx) es 0,35, inferior al del Veyron (0,39).
Un lector de Autofácil, Jesús de Juan de Madrid, nos ha formulado la próxima pregunta: Si me adquiero un híbrido enchufable, a lo largo de los años deberé realizarle el mantenimiento pertinente a su motor de combustión cambios de aceite, de filtro, de correa. Mas, si me adquiero un eléctrico, a los 10 ó 12 años tendré que reemplazar la batería, lo que supone un costo de unos 6.000 €. Una cantidad que, sinceramente, no me parece viable para un vehículo de determinada antigüedad. En vista de esto, ¿qué es mejor?, ¿comprar un híbrido enchufable o un eléctrico? La mecánica elegida para el Wrangler 4xe combina un motor de gasolina con cuatro cilindros, 2.0 litros y turbo asociado a una transmisión automática TorqueFlite de 8 velocidades que trabaja en conjunción con 2 motores eléctricos.
Rechazo social al locomóvil
La versión más asequible tiene un motor Diesel 2.0 TDI de 150 CV y cuesta 39 085 euros (todos los costos). Un Passat Variant equivalente es unos 320 euros más económico (con tracción total y con el nivel de equipamiento Sport, que es el más costoso y el que incluye de serie prácticamente los mismos elementos que el del Alltrack). Con respecto al Skoda Scout y el Subaru Outback, 2 posibles alternativas por tamaño y término de vehículo, el Passat Alltrack es sensiblemente más costoso (ficha comparativa de precio y equipamiento).
Esta nueva generación solo com el nombre con sus predecesores, por el hecho de que ya ha sido desarrollado bajo el paraguas del Conjunto PSA. Y para comenzar te afirmaré que se sustenta sobre la plataforma CMP, exactamente la misma que usan Citroën C4 o Peugeot 3008 por ponerte un par de ejemplos. Los motores han sido revisados para cumplir la regla Euro 6. Se ha conseguido reducir en hasta un 22 por ciento las emisiones, pero el mérito radica en que todos disfrutan de más potencia. En gasolina la oferta contempla 3 variaciones TFSI de 190, 252 y 333 caballos de potencia. Si se quiere más, las variantes deportivas S6 aumentan ahora la caballería hasta los 450 CV y en la cima se ubica el RS6 Avant, una bestia de 560 CV. Los dos recurren a bloques V8 de 4,0 litros y doble sobrealimentación. La oferta diésel no es menos atrayente, con cinco variantes TDI que cubren desde los 190 hasta los 320 caballos, estos últimos asociados a la versión 3.0 biturbo. Otra novedad es que las versiones con tracción delantera han retirado el cambio Multitronic en favor de una caja de doble embrague STronic de 7 relaciones, que pasa a ser la más usada en la gama, y que se completa con un Tiptronic de 8 y manuales de 6. Por el momento no se contempla una versión híbrida. El precio de partida del nuevo Audi A6 se ubica en los 43.450 euros de la versión 1.8 TFSI con 190 CV.
El pedal se integra completamente con otros elementos del vehículo como el sistema para la navegación y la cámara de reconocimiento de señales de tráfico. Con lo que vibrará para advertir al conductor cuando vaya a sobrepasar la velocidad permitida de un tramo. Para acentuar su exclusividad, fuera encontramos detalles como unos nuevos faros delanteros con tecnología LED o los singulares espejos retrovisores, mientras que en su zaga aparece la inconfundible ‘cola de pato’ característica de estos Clubsport. Ni que decir tiene que el cliente va a poder personalizarlo con los colores que desee, los cuales se aplican a mano y hacen juego aun con las pinzas de freno.
Ford ka+ 2017, motores
La dirección cuenta con un buen grado de asistencia y una enorme desmultiplicación. Este último aspecto viene bien en un empleo offroad y es algo bastante habitual en todos los todoterrenos. A el blog gracias no llega al nivel de desmultiplicación de la generación precedente del Rexton donde había que manotear mucho, demasiado, en maniobras. El Bugatti Chiron va a ser presentado durante el próximo Salón de Ginebra en el mes de marzo del próximo año, pero la marca ya se lo ha mostrado a algunos clientes potenciales. Según se cuenta, el coche ya tiene más de 100 pedidos confirmados.
El escenario en el que probamos el Skoda Kamiq, con muchas carreteras de montaña y ciertos tramos de autopista con atascos, que nos forzó a conducir con poco cuidado por el consumo, hizo que nuestras medias fuesen muy altas con el motor 1.0 TSI de 115 CV, con cambio manual, llegando a aproximarnos a los 8 litros a los 100 km en el computador de a bordo. No es el consumo frecuente que conseguirás en tus trayectos diarios, que pueden bajar de 7 litros con sencillez y acercarse a 6 litros si conduces de forma eficiente. Va a depender de cada uno. En el lado bueno, pudimos probar el motor a fondo subiendo los puertos y, pese a tener sólo 115 CV, la acción del turbo se nota y los 200 Nm de par se dejan notar. Los desarrollos de cambio son algo largos, así que no hay que tener temor en moverse entre segunda y tercera para sacar las prestaciones. En autopista llegábamos a poner cuarta cuando queríamos recuperar velocidad rápido. Empleando bien el cambio, el Skoda Kamiq 1.0 TSI de 115 CV se mueve más que dignamente y puede adelantar camiones con confianza.
MercedesAMG a 45 s, a prueba: un sólido de 421 cv planta cara a superdeportivos
En función del equipamiento de seguridad y asistencia, el A7 puede ir proveído de hasta cinco sensores de radar, 5 cámaras, 12 sensores de ultrasonidos y un escáner láser (la caja que hay en el lado derecho de la parrilla; en la de la izquierda va el radar). Estos sirven para acudir, entre otros muchos, al programador de velocidad activo con detección de atascos o bien al sistema de mantenimiento de carril. En opción hay una serie de asistentes que estarán disponibles posteriormente al lanzamiento de las primeras unidades, durante 2018. Uno de ellos, denominado Audi AI remote garaje pilot (dentro del bulto Audi AI aparcamiento package), ayuda al conductor durante las maniobras en aparcamientos guiando el volante para evitar roces, puede aparcar el vehículo en la plaza escogida sin intervención en los mandos o hacerlo remotamente a través de una aplicación para dispositivos móviles (myAudi app). Hay más información sobre estos sistemas en esta página del artículo del A8.
El turismo ha sido desarrollado en Europa y amontona varios miles de quilómetros rodados en el circuito alemán de Nürburgring Nordschleife. Exteriormente al i30 N se lo reconoce por un diseño pero agresivo, gracias un kit de carrocería que agrega paragolpes de diseño exclusivo, splitter frontal, alerón posterior, difusor funcional, aparte de llantas de aleación de 19 pulgadas y neumáticos específicos. Con el modo Easy Sports las revoluciones se apuran más, pero no queda duda de que si procuramos el comportamiento más deportivo hay que emplear el cambio manual. Me deleité con una subidita a un conocido puerto de montaña y es un turismo diligente cuando se cambia con la debida elegancia y experiencia.
Gp azerbaiyán alonso recobra las buenas sensaciones: el turismo fue bien desde el inicio
Tras las dos primeras vueltas, la situación de carrera era la siguiente: Lewis Hamilton, Sebastian Vettel, Fernando Alonso, Daniel Ricciardo, Felipe Massa, Nico Hulkenberg, Nico Rosberg, Romain Grosjean, Kimi Räikkönen y Valtteri Bottas. Mas si de lo que tienes ganas es de aventura, no te pierdas el viaje que se marcó Ricardo Fité a lomos de una Yamaha SR250. ¿A donde? Cara Mongolia, nada más y nada menos. Ricardo participó en el Mongol Rally 2011, y ahora, recoge, merced a su hermano, buena de la experiencia en un vídeo increíble. El representante español tiene unas dimensiones de 4,14 metros de longitud, 8 cm más que el Seat Ibiza y 10 cm menos que el Seat León. Basado en la misma plataforma MQB A0 que utiliza el Ibiza, el Arona contará con una gama compuesta por 4 niveles de acabado: Reference, Style, Xcellence y FR. En el caso de las variantes de acabado FR encontramos diferencias en el exterior, con una parrilla de rejilla más ancha y un paragolpes ligeramente diferente, con nuevas entradas de aire en la zona baja, sobre la protección metálica. El maletero tiene 400 litros de capacidad, y unas formas muy regulares y aprovechables. Tiene un doble fondo y una capacidad próxima a los 1.500 litros abatiendo los asientos traseros.
Volkswagen se encuentra en pleno desarrollo de una nueva familia de automóviles puramente eléctricos, cuyo primer modelo arribará comenzará su producción en 2019. Se trata de un coche basado en el prototipo Volkswagen ID presentado en el Salón del Automóvil de París 2016, el que será el primero en estrenar la nueva arquitectura para modelos eléctricos denominada MEB. Bajo este profundo camuflaje se esconde una generación completamente nueva del BMW X3, la cual va a estar sostenida sobre la moderna plataforma CLAR. No solo ayudará a ser unos 100 kilogramos más ligero que el actual, sino asimismo va a ser compatible con las nuevas mecánicas TwinPower Turbo de BMW, además de con sistemas de propulsión híbrido enchufable. También hay cotilleos sobre una versión M Performance, que podría ocultar la mecánica de los BMW M3 con sus más de 400 CV.