Categorías
Coches

¿A quién se dirige el tourneo courier?

En 99, BMW rebosaba de dicha tras haber logrado la victoria en Le Mans con el BMW V12 LMR. Aquel prototipo de carreras se había erigido campeón alcanzando los 342 km/h de punta y con restricciones mecánicas, por cuestiones de homologación, que llevaban a dar solo 580 CV de potencia.

Sin lugar a dudas si tuviese que escoger un modelo de la actual gama Lancia, este sería el elegido. Una pena que este saber hacer no se refleje en su gama de coches actual, un poco descafeinada y no demasiado deportivos precisamente. La tecnología se refuerza con elementos como un sistema Precolisión, un control de velocidad adaptativo, un monitor del ángulo fallecido, una alarma de tráfico cruzado en la zaga, un aviso de cambio de carril, advertencia de la presión de los neumáticos, luces de carretera automáticas… Mercedes ha revisado ligeramente el habitáculo de sus Clase C. A nivel de diseño no hay sorpresas, como tampoco lo hay en lo que se refiere a materiales, acabados… Siempre a la altura de lo aguardado en un modelo de la firma alemana. De serie todos los Clase C se decantan por los clásicos relojes analógicos con una nueva pantalla central de 5,5 pulgadas en color, pero de forma opcional (en cualquiera de ellos ronda los 900 euros) se puede apostar ahora por una pantalla TFT de 12,3 pulgadas, la cual, por la manera de su salpicadero, no va conectada con la del navegador como sucede en los Clase A, Clase E, CLS… Esta pantalla se puede personalizar en tres modos diferentes, al paso que para las versiones firmadas por AMG se ofrecen unos gráficos concretos.

Que el vehículo se entregue con alguna deficiencia tal y como no amarrar la rueda de repuesto

Conforme la publicación Autocar Exprés, el propio Jürgen Stackmann afirmó que en cuestión de un par de años tendremos con nosotros la versión más deportiva del nuevo Volkswagen Touareg, la cual será afortunada con la denominación R. De ser así, podría convertirse en el segundo o en el tercer SUV de la firma alemana con esta terminación tras los Volkswagen TRoc R y es posible que el Volkswagen Tiguan R. La firma alemana nos mostró a lo largo de la presentación del Volkswagen ID.4 GTX su intención de crear asimismo una versión deportiva para su próximo vehículo, el Volkswagen ID.5, que va a llegar a fines de año. Si ya antes lo conocíamos como Volkswagen ID. Space Vizzion, el directivo apuntó que ahora se conocía como Volkswagen Aero B, completando el anuncio oficial con la sede de producción asignada a la fábrica de Emde, a partir de 2023. No obstante, las primeras unidades ya han salido de la factoría FAWVolkswagen. Esta semana Petrolicious nos trae un Ferrari 340 Spider America que lleva la firma de Vignale. Su propuetario Michael Stehle asegura que estaba a la busca de un coche para competir en la Mille Miglia cuando luego de una intensa busca se halló con éste 340 Spider America. Poquísimos cambios asimismo en el apartado mecánico. Y es que mantiene los motores atmosféricos que la versión clásica con capota de lona, el 1.5 SkyactivG de 131 CV y el 2.0 litros de 160 CV. La única novedad, que aparte de la caja de cambios manual de seis velocidades, podrá escogerse una automática con exactamente el mismo número de relaciones, una combinación no presente hasta el momento.

Hotel hacienda de abajo, una historia con sabor dulce

Por otra parte, los clientes que opten por la terminación Style dispondrán de más elementos de personalización, como por poner un ejemplo un techo bicolor, unas llantas de 15 pulgadas, un paragolpes delantero de diseño distinguido, etc. ¿Lo mejor de todo? La versión de acceso de este Volkswagen tiene un coste para todos los bolsillos, que arranca en 13.500 euros. La aspiración es atmosférica lo que se traduce en una entrega de potencia lineal y una contestación de estrangulación inusual para unos cuerpos de estrangulamiento individuales controlados electrónicamente para cada cilindro. La semana pasada, el máximo repsonsable de Nissan y Renault, Carlos Ghosn, declaró que ya tienen 13.000 pedidos para el Nissan Leaf. Las entregas a clientes del servicio de este vehículo eléctrico empiezan en el último mes del año en Japón y EEUU, donde han recibido respectivamente 4.700 y 8.500 encargos.

Si recordáis, son cifras casi idénticas a las del Lamborghini Aventador, que con 50 caballos menos alcanza la misma velocidad y acelera de 0 a 100 km/h en solo una décima más de segundo. Por lo menos lo que está casi asegurado es que el Veneno no se depreciará, es más, quizá sea una inversión inteligente si piensas en venderlo en un par de años. Juan Pablo Montoya ha conseguido, quince años después, volver a ganar las 500 Millas de Indianápolis, tras una de las ediciones más igualadas de los últimos tiempos. Montoya se impuso en las últimas vueltas a Will Power, que lideraba la prueba a falta de 15 vueltas, y a Scott Dixon para ganar por segunda vez en una de las consideradas tres puntas de la triple corona del automovilismo (las otras dos son el GP de Mónaco y las 24 Horas de Le Mans). Basado en la plataforma CMP de PSA, aunque en la variante de mayor distancia entre ejes, el nuevo C4 Aircross va a contar con motores de tres y 4 cilindros de hasta 160 CV como en los nuevos Peugeot 208, DS 3 Crossback o bien Peugeot 2008, al mismo tiempo que asimismo compartirá una variante eléctrica con las opciones alternativas de movilidad sustentable de estas marcas.

Nuevo plan 2021e: discrepancias entre los fabricantes

Como os decíamos, los radares de la DGT sí que son capaces de identificar otro género de infracciones más allá de los excesos de velocidad, si bien es cierto que esas no serán ni hablar por móvil, ni circular sin cinturón de seguridad. Otro equipamiento tecnológico resaltable es el equipo de audio opcional AKG. Cuenta con 36 altífonos (19 en el de serie) y dispone de un booster de conversación. Esta función utiliza micrófonos repartidos por todo el vehículo para entonces proyectar la voz de los ocupantes vía los altífonos entre las distintas filas de asientos. Pues la diferencia en posibilidades entre el Passat 1.6 TDI y el Golf 2.0 TDI es tan grande como la que puede haber en el confort al volante que existe en el momento de viajar en una berlina grande o en un compacto. Y es que si pasarás bastante tiempo en carretera viajando, aparte de las posibilidades hay que valorar otros aspectos: puesto de conducción, amplitud del habitáculo, etc. Tarjeta de inspección técnica expedida por una estación ITV de la provincia del domicilio del interesado, en la que se haga constar la matriculación como vehículo histórico, con hoja rosa y hoja azul. Su autor es Jidens Creative y de hecho ha optado por darle una denominación muy afín a la de la pickup eléctrica: Tesla Cybercar. Un ejercicio de diseño que, si bien seguramente no va a ver la luz, sirve para probar que la estética cyberpunk que tanto nos recuerda a los vehículos de Blade Runner le sentaría incluso mejor a un coupé que a una camioneta.