Esta actualización recibida en el tercer mes del año del 2017 no ha venido acompañada de nuevas mecánicas, y nosotros nos hemos decidido por el motor diésel 1.5 dCi con 110 CV de potencia, el cual ofrece unos consumos bastante ajustados y un buen comportamiento para la conducción en el día tras día. ¿Nos acompañas a descubrirlo? En el mes de octubre de 2018, Fomento se comprometió a completar el único tramo en obras de la A56, el de San MartiñoA Barrela, del que solo hay ejecutado el 52 por ciento de la reforma y que lleva prácticamente una década en este estado. Que los crossover están de moda, es un hecho contrastado, y es que son cada vez más los modelos que llegan a nuestro mercado y que procuran combinar toda la practicidad de sus carrocerías y la potencia de sus motores con la utilidad que supone el hecho de poder salir del asfalto sin ningún tipo de preocupaciones. En este sentido, los modelos con carrocería familiar mas con una clara imagen campera son los que se están llevando el gato al agua. En los últimos años hemos visto como marcas como Audi, Skoda, Citroën, Opel han ido apostando por incluir, principalmente a sus berlinas, los apellidos Alltrack, Scout, CrossTourer o Country Tourer, respectivamente. No obstante, el éxito de muchos de ellos se ha visto eclipsado por el apellido Alltrack, y más específicamente por el Passat. Y es que la berlina alemana, sin llegar a ser una de las predecesoras de este segmento, supo hacerse un hueco en él con suma claridad. Ahora, tras 3 años en el mercado, el crossover germano, aprovechado la octava generación de la berlina de la que deriva, estrena su segunda generación con unas aspiraciones aún más altas. Bien es cierto que el escenario ha cambiado substancialmente y que la competencia es aún más fuerte, incluyendo incluso a la propia Volkswagen ya que hace unos meses veíamos como el Golf asimismo pasaba a tener variación Alltrack.
Bloque Ingenium de gasolina y 300 CV
Bajo el logo de la marca en la versión ST hallamos una parrilla en negro brillante y con estructura en panal de abeja que ofrece la refrigeración necesaria para el gran radiador. Esta entrada de aire montan el logo ST en color colorado en la inferior derecha. Con el sistema Ford Active Grille, el conducto de ventilación continúa abierto para refrigerar el motor al conducir despacio, pero se cierra de forma automática al aumentar la velocidad. La situación cerrada mejora la aerodinámica, lo que puede reducir el consumo hasta en un 0,8 por cien . En lo que se refiere al resto, no voy a ser yo el que niegue que las revisiones oficiales y los repuestos de una marca premium son más caros que los de una generalista. Eso está muy claro. Lo que sí digo es que, en la utilización diaria, en el tacto de los materiales, en los acabados, etc, hay diferencias. Como asimismo las hay en lo que se deprecia un Audi, un BMW o un Mercedes en comparación con un generalista. Cuando las temperaturas caen entre 9 y 12 grados centígrados, se produce la gelificación, un problema que termina obstruyendo el tanque de combustible y las líneas de comburente. En este punto, posiblemente empecemos a tener problemas y debamos remolcar nuestro vehículo o dejarlo aparcado hasta el momento en que las temperaturas vuelvan a la normalidad.
A empujones, ya antes sí, ahora… ¡error!
Las primeras fotos sin ningún tipo de camuflaje del Chrysler 200 aparecen a falta de un mes para su presentación en el Salón de la ciudad de Detroit. Se trata de un sedán de tamaño medio con una acusada caída del techo en su siguiente que implican unas líneas coupé como las del Volkswagen CC o el Audi A5 Sportback. En circulación urbana quizás puedas echar de menos una visibilidad mejor hacía atrás puesto que el pilar C es bastante ancho. No supone un problema grande mas hay una pequeña restricción. En el momento de aparcar no obstante resulta bastante predecible en sus formas y la caja de cambios actúa suavemente y sin brusquedades. Hemos tenido ocasión de probar un coche mítico: El Renault 5 Copa. Mas no uno cualquiera, sino una réplica del campeón de las 2 horas del Jarama del 83 de la Copa R5 con Javier de Castro y Luis López de la Cámara al volante. Leer completo
El vehículo de López será un Peugeot 208 R2 Rally Cup con motor 1.598 cm3, de 185 CV a 7.800 rpm. La caja de cambios es secuencial de 5 marchas con accionamiento mecánico. Tiene 3 grupos homologados y diferencial autoblocante. Del mismo modo que vimos en la Berlingo, la nueva Rifter se ofrece con dos tamaños de carrocería. Por un lado está el Rifter Estándar con 4,40 metros de largo, una distancia entre ejes de 2,78 metros y un maletero de 775 litros. Por el otro está el Rifter Largo con una longitud de 4,75 metros, su batalla hasta los 2,97 metros y su maletero hasta los 1.050 litros (4.000 litros con asientos abatidos). En ambos casos se ofrece 5 o bien 7 plazas con una segunda fila formada por 3 asientos individuales que son abatibles. Exteriormente al Chevrolet Beat 2018 se lo reconoce esencialmente por las modificaciones que tuvieron lugar en su frontal, que incluyen unos nuevos faros principales de aspecto mas redondeado, nueva parrilla y paragolpes, aparte de unas nuevas carcasas para los pilotos traseros, una tapa de maletero rediseñada y unos nuevos paragolpes.
Sébastien ogier puntuará para Citroen en los rallyes de tierra
Toma entonces la misma carretera secundaria y, en las primeras curvas de fuerte apoyo, percibe que la suspensión parece trabajar bien mas con mayor solidez que en la autovía. Esta situación se debe a la combinación de un amortiguador relativamente blando con muelle duro, que en apoyos veloces ofrece buena dureza pero que también lleva a incómodos rebotes en baches. Dosificando la frenada y sabiendo el género de vehículo que conduce se dirige cara las curvas ciegas a la velocidad adecuada. Al encarar la primera curva se halla en la mitad de la trazada un vehículo circulando en sentido contrario a baja velocidad y ocupando de su calzada, con lo que se ajusta a su lado y reduce rápido pero sin brusquedad su velocidad, dando tiempo a que el otro conductor se reincorpore a su lado mientras hace señales de orate al conductor del Vectra. El Control de Estabilidad no ha actuado pues era innecesario frente a la buena reacción del conductor, y los frenos y el repartidor de frenada han estado a la Altura de lo requerido, aunque la dirección ha pecado algo de lenta y la inclinación de la carrocería ha sido mayor de lo esperado.
La circulación de megacamiones por las carreteras españolas suponen una novedad, hasta ahora no te encontrabas con vehículos de 25,25 metros de largo y de hasta 60 toneladas de peso salvo que fueran transportes especiales, que llevan su debida escolta y señalización. Lanzamiento del Mazda Xedos 9 (asimismo llamado Millenia y Eunos 800), el primer modelo de producción en serie pertrechado con un motor de ciclo Miller. Se trataba de un sedán dirigido al segmento E, con motor V6 de 2,3 litros y propuestas únicas. Por ejemplo, combinaba un difiero del cierre de las válvulas de admisión con un turbocompresor, para desarrollar más potencia con menos cilindrada, ganando de paso en eficiencia. El nuevo Skoda Karoq se situará en la gama como la propuesta de la marca para el segmento CSUV y se posicionará un peldaño bajo el actual Skoda Kodiaq que, recordemos, se ofrece en versión de 7 plazas. Guardará una angosta relación a nivel técnico y mecánico con el SEAT Ateca, modelo con el que com plataforma y muchos componentes. Sin embargo, en el caso del Karoq, encontramos el nuevo lenguaje de diseño de Skoda.
Seat sostiene sus buenas cifras
De hecho estos cotilleos se sostienen en que se dice que Sutil no quiere firmar durante más de un año con Williams, algo que es comprensible viendo el rendimiento del equipo británico esta pasada temporada. El mánager de Adrian, Manfred Zimmermann, ha asegurado que no van a tomar ninguna decisión en un momento de pavor. No se ha decidido nada todavía y están valorando las opciones que más son convenientes a largo plazo. El chasis es de largueros. La suspensión delantera es independiente por doble triángulo, más grande el inferior, y una barra de torsión como elemento elástico (imagen). La trasera es un eje recio con ballestas (imagen). Tras la decepción de la primera semana de test, en la que el mal tiempo ocasionó notables retrasos en el programa de trabajo de los equipos de cara al estudio, análisis y desarrollo del nuevo monoplaza con el que competirán esta temporada, se esperaba que la llegada del sol y las temperaturas tibias a Barcelona animara a los equipos a aprovechar al límite su tiempo en pista.Así ha sido en la mayoría de los casos, pero Mclaren no termina de salir de su pesadilla de los últimos 3 años y, por unas razones u otras, prosigue amontonando retrasos en su preparación para el Gran Premio de Australia.