Mas Uber prosigue buscando nuevas fórmulas más allá de los controvertidos VTC y estudia ampliar su negocio con motos y bicis eléctricas para recorridos cortos en ciudad. De hecho, este año ha comprado la compañía de bicicletas compartidas Jump, y ya están disponibles en ocho ciudades de Estados Unidos. Como modelo encuentre de gama, el Seat Ateca FR cuenta con el mejor equipamiento. Los faros LED son de serie como hemos indicado, así como las llantas de 18 pulgadas o la exclusiva tapicería de Alcantara. Mas hay más elementos que me agrada resaltar como el sistema de modos de conducción Drive Profile, el control de crucero adaptativo, las cámaras 360, el portón eléctrico o el sistema multimedia encuentre con la pantalla de 8 pulgadas, Apple CarPlay, Android Auto y Mirror Enlace. Y esto es sólo lo que destaco, el acabado de serie del FR es muy extenso. De las opciones la más interesante es el chasis adaptativo DCC (que llega ahora al Ateca para el acabado FR y el Excellence) regula la dureza de los amortiguadores con tres situaciones variables por el conductor y que también rebaja la altura de la carrocería 1 cm, ofreciendo beneficios dinámicos y mayor resistencia al balanceo. Esta opción cuesta 727 euros. El Seat Sound System que pasa de 8 a 10 altífonos con más potencia cuesta solo 260 euros, al tiempo que la pintura metalizada cuesta 570 euros y el navegador tope 820 euros.
El río Oza se despeña a saltitos, remoloneando entre destaques y pozas. Un paraíso verde, húmedo y oscuro, sobre todo si se tiene la suerte de visitarlo en un día de niebla, que contrasta con la aridez y ausencia de arbolado de las cimas de los montes Aquilanos. No podemos decir considerablemente más ya que el mensaje de Dani Sueco hace unos minutos en su página de fb ha sido tan escueto como el titular. El conduzco cantabrio ha confirmado que estará en la línea de salida del próximo Rallye de Montecarlo (del 14 al 19 de enero), pero no ha querido oficializar el modelo con el que lo va a hacer, ni para qué exactamente equipo. Indudablemente, un anuncio que aportará calma a los apasionados del conduzco de Puente San Miguel.
Ahora queda ir conociendo la localización de los 58 radares sobrantes que quedan, entre los que están los 15 de tramo. Al parecer solo es cuestión de tiempo que estén totalmente calibrados para percibir la homologación metrológica y que empiecen a funcionar. Actualizaremos la tabla con sus respectivos emplazamientos cuando se haga público. No voy a aburriros contando de qué forma marcha la tracción total de este Wrangler (el Polar con eje trasero antideslizamiento TracLock) pero es suficiente con que una sola rueda tenga tracción para que avancemos. Con una distancia entre ejes de 2,42 metros y una distancia libre al suelo de algo más de 26 centímetros, para empanzar un Wrangler hay que ser muy bruto, tener malísima suerte o ambas cosas.
Text to speech, el sistema nos lee los mensajes de texto entrantes
A primer aspecto lo que más nos llama la atención son sus llantas de 21 pulgadas, grandes y negras, destacando sobre el blanco inmaculado de la unidad que nos muestran. Se llaman Hamman Edition Race, llevan neumáticos 245/30 delante y 295/25 detrás y tienen un coste de 8.540 euros. Las ruedas de un vehículo autoimpulsado tienen como misión la de transmitir la potencia al suelo al tiempo que lo dirigen cara donde el conductor quiere. Puestos a escoger, el eje delantero aporta mucha mayor precisión direccional que el trasero. Mientras, el hecho de recurrir a las ruedas siguientes para impulsar al vehículo brotó al comienzo por limitaciones técnicas: resultaba altamente complicado hacer coincidir la dirección con la tracción.
Mientras que, en Barna los taxistas sostienen su queja de forma indefinida. Las afectaciones al tráfico incluyen ciertas líneas de autobús, según ha informado la Guàrdia Urbana, y es que la ocupación de la Gran Vía, que sirve de arteria para toda la urbe, alcanza desde la calle Entença hasta la calle Bailén. En lo que se refiere al interior, el turismo cuenta con un salpicadero en donde solo se halla lo necesario, sin elementos innecesarios. Los controles primordiales se aglutinan en torno al volante, justo al alcance de las manos del conductor. Cuenta con un volante deportivo con fondo plano y una instrumentación absolutamente digital, unos asientos deportivos de gran sujeción revestidos en Alcántara, como el volante. El Impreza 2.0 WRX STI también tiene leves mejoras en el motor que han tolerado reducir el consumo, si bien sostiene el mismo valor de potencia (265 CV) merced a la puesta a punto específica de los especialistas de Subaru Tecnica Internacional (STI). Este motor sobre la base del motor bóxer 2.0 16V turboalimentado que lleva la versión 2.0 WRX.
El cliente va a probar el vehículo en un simulador virtual
Pero aparte de las marcas premium, Volkswagen y PSA tienen una enorme fama, y es que son dos fabricantes con una fuerte inversión publicitaria y esto sin duda contribuye al recuerdo de estas marcas. Pero su historia no fue tan gloriosa, puesto que ahora, el vehículo se estrelló durante una carrera en el Autódromo de Montlhery, al sur de París. Fue reparado y vendido a Paolo Colombo el próximo año. Entonces fue vendido dos veces más, para terminar en 1965 como propiedad de Fabrizio Violati quien dijo que salvó el turismo del desguace. El SLK ya de por si es uno de los roadster de techo rígido mejor logrados a nivel estético con el techo abierto o bien cerrado y eso que soy mas partidario del techo de lona. La versión 55 AMG que nos concierne, con una estética más beligerante y una potencia elevada se transforma en una gran opción alternativa para los amantes de la deportividad y el lujo.
El LCI E89 fue anunciado en 2013 con las versiones sDrive20i, sDrive28i y sDrive35i. Cuentan con un motor 2.0 L de cuatro tubos y turbocompresor de doble desplazamiento que produce 184 CV y 270 Nm en el sDrive20i y 245 CV y 350 en el sDrive28i. Lento, pero seguro. El proceso está resultando realmente tedioso y la incertidumbre que está rodeando al futuro del piloto español Roldán Rodríguez de cara a la próxima temporada comienza a ser irritante, pero la verdad es que el vallisoletano está cubriendo todas las etapas para acabar convirtiéndose en piloto oficial de Force India en 2008. Si por prestaciones la cosa va bien y el gasto real le mete entre los SUV de gasolina más eficaces el cambio automático de 8 marchas con levas y la ligereza de la nueva plataforma CMP asisten mucho en eso, el todocamino de DS destaca también en otras facetas, como un comportamiento sano y predecible en conducción normal, cierta habilidad para desenvolverse con agilidad en vías de montaña o una frenada muy enérgica: solo requiere 50,3 metros para detenerse desde 120 km/h. Si la dirección, que tiene prácticamente tres vueltas de volante entre encuentres, fuera algo más directa, al modelo francés habría que darle un sobresaliente en esta faceta, pues lo asocia a un nivel de confort elevado, tanto por el filtrado de la carretera y eso que las llantas de 18 pulgadas con neumáticos de perfil 55 transmiten con determinada sequedad los baches profundos como por el buen aislamiento acústico. Impresión de confort que se potencia con el refinamiento general del interior, donde los materiales son ‘premium’ de veras tapicería de cuero, materiales mullidos por todas s, mucho acabado niquelado… y el equipo de serie es rico resaltan unos faros Matrix LED que optimizan la conducción nocturna, sobre todo en la unidad probada, de nivel Grand Chic. Y si solicitamos en opción ‘inspiración’ Opera y algunos elementos tecnológicos avanzados control de crucero adaptativo con Stop&Go, asistente de mantenimiento en el carril, asientos con masaje…, se convierte en exclusivo de veras.
Volvo s40 en burgos de segunda mano
El próximo mes de marzo tendrá sitio el Salón Internacional del Vehículo de Ginebra, un acontecimiento bastante esencial en el mundo del motor, en tanto que acostumbra a ser el escenario escogido por muchas marcas para presentar sus nuevo modelos concept o de producción. El leimotiv del actual año es Un futuro orientado a la actitud: potente, rápido, dinámico, algo que según indican desde Mitsubishi, combina de forma perfecta con el modelo concept que tienen previsto presentar. Aseguran que va a atraer muchas miradas de todos y cada uno de los visitantes del Salón de Ginebra que pase por delante del stand de Mitsubishi Motor Corporation. No extraña que la marca estadounidense de Elon Musk sea la que copa el primer puesto de este apreciado ranking, pues es la que más fuerte apuesta por el desarrollo de la tecnología eléctrica. Tras este modelo, van a llegar otras versiones de la marca, como la versión definitiva del y tambiénFuso Vision One presentado anteriormente Salón de Tokyo 2017. Este concept contaba con unas baterías de 300 kWh, con lo que es capaz de alcanzar una autonomía máxima de 350 kilómetros.
El videojuego RaceRoom ha sido la plataforma escogida para explicar de una vez por siempre el funcionamiento completo del MAC3, la nueva sesión con forma de ‘contrarreloj por equipos’ que estrena el WTCC esta temporada. Esta sesión va a tener lugar a lo largo del sábado y se festejará tras la clasificación. Como resumen, tres pilotos de cada marca competirán codo con codo durante dos vueltas al trazado salvo en Nordschleife para llenar el mejor tiempo y superar a los otros fabricantes. La marca ganadora se anotará 10 puntos en la clasificación de constructores, por los 8 del segundo y 6 del tercero. La verdad es que me ha convencido el comportamiento de la mecánica, pero quizás no tanto su cambio automático. Es cierto que es suave, bastante silenciosa a revoluciones lógicas y consume relativamente poco sobre el papel 5,9 litros a los 100 km conforme la marca, mas resulta levemente escasa de potencia en ciertas situaciones si tenemos en consideración que el modelo ronda los 1.490 kilogramos. Circulando varias personas con equipaje será cuando lo notemos especialmente, sobretodo cuando vemos que el cambio automático reduce hasta dos marchas para adelantar y, incluso así, efectúa la aceleración con esmero y un bramido ligeramente estridente.
Skoda muestra bocetos de iconos de su historia reinterpretados en el futuro
Ferrari aprovechó las Ferrari World Finals en Daytona para presentar al mundo el 488 Challenge, un coche exclusivo para circuitos que ha rebajado su peso 19.5 kilos en comparación con 488 GTB, modelo sobre el que se fundamenta, aparte de cambios en electrónica y caja de cambios, la inclusión de un enorme alerón trasero y neumáticos slick, que en combinación hacen que marque en Maranello un tiempo de 1:15.5, 4 segundos más veloz que un LaFerrari. Hasta la fecha solamente hemos conducido la versión de mayor potencia y lo cierto es que los cambios se sienten desde que el vehículo comienza a circular. Las vibraciones del motor llegan al habitáculo considerablemente más mitigadas que en el del modelo anterior y alcanza el régimen máximo de giro con mucha sencillez (régimen al que además llega con mucha fuerza). Las posibilidades, sin embargo, no son mucho mejores que las del motor de 160 CV. El último en apuntarse ha sido el actor Michael Fassbender, que participará en su primera temporada de las European Le Mans Series. El actor germanoirlandés llevará un Porsche 911 RSR inscrito por Proton Competition. El fabricante alemán presentó hoy formalmente a la nueva generación del Volkswagen Golf GTI, después del fallido Salón del Vehículo de Ginebra 2020, que por último no ha podido abrir sus puertas debido a las limitaciones sociales por el avance del COVID19.