Renault da un golpe de autoridad en Ginebra mudando de golpe toda la gama Clio, incluyendo el Renault Sport, el más deportivo. El Clio III se lanzó al mercado en 2005 y ahora llega una actualización, no es rigurosamente un modelo nuevo. Se le ha alterado la imagen por la del Mégane nuevo, creciendo 41 mm de longitud en 3p y 5p, 26 mm en carrocería familiar Grand Tour (no confundir con GT). El motor V8 twinturbo de 3,8 litros elaborado por Ferrari se ha maquillado para producir un total de 624 caballos, 34 más que el modelo estándar que cuenta con 590. Y es que un modelo de serie del Levante Trofeo es capaz de alcanzar los 100 km/h en 4,1 segundos, al tiempo que tras la modificación de Novitec, este tiempo se recorta hasta los 3,8 y la velocidad máxima pasa de 300 a 309 km/h.
Para colmo, la reclamación a la que General Motors deberá hacer frente hace manifiesto que el deficiente sistema de refrigeración del Corvette Z06 produce temperaturas tan altas que pueden llegar a ocasionar la deformación de componentes del motor, derivando en reparaciones muy costosas. Un defecto sobre el que los demandantes aseguran que GM tenía conocimiento y incluso de esta forma aseguraron que se podría hacer un uso totalmente normal del vehículo. Hace apenas unas horas el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en pleno excepcional la ordenanza de Movilidad Sustentable. Una vez aparezca publicada en el Folleto Oficial de la Comunidad (BOCM), van a entrar en vigor sus disposiciones. De las que os hemos hablado ya son de los nuevos protocolos de actuación en posts de alta contaminación, y de la fuerte regulación a la que se ha sometido la circulación por la capital española Central una zona compuesta por varios distritos del centro. La novedad es que en seis meses, tu vehículo o motocicleta tendrá que tener colocada la etiqueta ambiental de la DGT.
Mercedes Benz clase cla diésel de segunda mano
En nuestro recorrido de consumo por autovía ha habido casi un litro de diferencia entre ambas versiones, 7,0 l/100 km gastó el 208 frente a 6,1 el Corsa. Una diferencia afín, de un litro a los 100, obtuvimos en un recorrido urbano que hicimos a la par. No es que el Peugeot sea altamente sensible al uso del acelerador, pues el consumo tampoco se dispara con facilidad, pero sí es siempre y en toda circunstancia más alto. Ciertas diferencias entre ambos coches, aparte de la potencia, pueden justificar esta disparidad de gasto: el 208 ha sido 65 kg más pesado que el Corsa (según la ficha técnica, la diferencia es considerablemente mayor, de 125 kg) y las ruedas del Peugeot eran más deportivas y por lo tanto algo menos eficaces (Michelin Pilot Sport 4 frente a Michelin Primacy 4).
Su estética prosigue con los rasgos y la fisonomía del modelo al cual reemplazará, aunque con trazos algo mas rectos y un frontal que parece haber perdido algo del encanto de la primera generación, a pesar de haber mantenido los primordiales rasgos prácticamente inalterados. Reducir el peso en el Porsche 911 R original de 1967, se había transformado en una obsesión para el equipo de Weissach. Con el Porsche 911 R de 2016, reducir el peso ha sido un punto importante del desarrollo. Claro que no han llegado a los extremos del 911 R original (perforaron largueros del chasis en puntos no críticos para la estructura), aún así han logrado bajar 50 kg respecto al GT3 RS. El 911 R pesa 1.370 kg mientras que el 911 GT3 RS pesa 1.420 kg, según la norma DIN (1.495 kg según la norma europea).
Esta denominación corresponde a la versión eléctrica de la gama
Los nuevos Cooper y Cooper S dispondrán de nuevos motores gasolina 1.6 de cuatro cilindros, con dos árboles de levas a la cabeza y cuatro válvulas por tubo, accionadas mediante cadena. Gran de sus peculiaridades se ofrecían solo en segmentos superiores. Ahora, los motores disponen de una bomba de aceite regulada dependiendo del caudal, y de una bomba de agua que consigue reducir el consumo de gasolina. Evidentemente, el motor que mueve al Opel Insignia OPC Sports Tourer prosigue siendo el mismo V6 2.8 de 325 CV que en su hermano de 4 y 5 puertas, sosteniendo ciertos registros y aumentando otros debido al incremento de peso.
Volkswagen tiene una gama bastante espesa de modelos SUV, mas las creencias en torno al Volkswagen Tiguan reflejan que se trata de uno de sus modelos clave. Un modelo que hace en frente de opciones como el Hyundai Tucson o el Nissan Qashqai, claros referentes del segmento, y que lo hace ofreciendo una experiencia de conducción de primer nivel, así como un equipamiento tecnológico honestamente bueno. El timo del pincha ruedas hace que el usuario baje la guardia en ese instante de preocupación y se deje asistir por esos desinteresados que terminarán siendo sus ladrones. Por esta razón, la policía autonómica catalana recomienda sospechar en el caso de padecer un acontencimiento afín al que hemos contado. Es mejor comprobar que el estado de los neumáticos ya antes de salir de una estación de servicio o área de servicio y si alguien le alarma del pinchazo a lo largo de la marcha no parar de forma inmediata o bien hacerlo en una zona con más gente. Asimismo animan a anotar los datos del vehículo sospechoso y trasladárselos a la policía.
Su precio es de 169.300 euros sin impuestos y me parece la mejor opción para quien desee un enorme turismo como todo gran turismo habría de ser. Hay opciones más deportivas, como el Aston Martin DB11 V8, el McLaren 570GT o bien el mencionado Porsche 911 Turbo S, mas quienes procuren el perfecto binomio entre lujo y deportividad deberían llamar a Bentley, el nuevo Bentley Continental GT es la respuesta. La seguridad ha avanzado, explica Michiel van Ratingen, secretario general de Euro NCAP, y los mayores avances ahora se están logrando a través de el uso de alta tecnología para evitar que ocurran accidentes. Claramente, Dacia ha encontrado su mercado y se aferran a él, mas una calificación de dos estrellas muestra poca ambición, incluso para un producto de bajo costo.
Iluminación ambiental de color rojo
Lo especial del Subaru Outback es su tracción integral simétrica, un sistema de los pocos que quedan en el mercado en el que la tracción total es permanente y simétrica, con un diferencial central que re el par al 50 por ciento en circunstancias normales. Actualmente los sistemas 4×4 son prácticamente siempre y en toda circunstancia conectables, o de forma manual o bien de manera automática, porque la tracción total permanente tiene un consumo superior de comburente al ofrecer una mayor resistencia mecánica.
Es absolutamente normal que se revise el sistema del permiso por puntos. De hecho, ya se hizo cuando apenas se charlaba de él. La realidad es que el sistema iba a ser bastante más duro, apenas contemplaba las formas en las que el conductor recobraba sus puntos perdidos, pero se suavizó por el camino. No obstante, muchos amantes del planeta de las preparaciones reclamaban un aspecto más agresivo y radical para el extinto roadster, conque el preparador Creative Bespoke se puso manos a la obra para crear este BMW i8 Roadster Carbon Edition tan exclusivo como aterrador. Ahora lo puedes adquirir con apenas 17.675 km en el marcador por 116.500 euros al cambio actual.
La DGT solicita un puente de mayo sin coches. Desde la Jefatura de Tráfico recuerdan que este ‘puente’ de mayo que se avecina tiene el mismo escenario que la Semana Santa: Los ciudadanos no pueden coger el coche para desplazarse a segundas residencias, ni para acudir a rincones naturales a pasear, ni para efectuar deporte en plena naturaleza. Es esencial rememorar la regla de los 4 1´s del camino de los niños: 1 adulto, 1 vez, 1 hora, 1 km. ¿Se pueden conseguir en renting vehículos de segunda mano provenientes de ese mercado? Sí, y ya hay varias empresas de alquiler y bancos que lo ofrecen. Una de ellas es ALD con su servicio Renting Redrive (www.aldautomotive/vehiculosocasion/rentingredrive / 901 100 885). Asimismo los arriendan LeasePlan desde su plataforma Carnext (www.carnext/eses/renting; en esa web encontrarás los teléfonos de sus cuatro centros físicos).
Las ventajas del plástico sobre el asfalto, en pocas palabras
Año en que Martin Winterkorn fue oficialmente informado es un decir de lo que estaba sucediendo en su casa, y 2015, cuando se descubrió el asunto, debieron ser años complicados en los servidores de correo de Volkswagen. ¿Qué motiva a Carlsson a crear una versión tan bestial del S.L.? Lo hacen para festejar su 25 aniversario, y por eso Rolf Schepp, diseñador jefe de la firma, ha puesto tanto esfuerzo en hacer un modelo que quede para el recuerdo. La segunda generación del Skoda Scout verá la luz en el próximo Salón de Ginebra. De nuevo toma como punto de inicio la carrocería familiar del Skoda Octavia, a la que suma unos cuantos ornamentos offroad y eleva un tanto su altura.
En realidad recurre a un motor eléctrico en el eje trasero para producir la tracción total, es un sistema híbrido no enchufable. El motor eléctrico puede aportar otros 45 CV, que no tienen por qué razón sumarse a los del motor gasolina. Es capaz de rodar en modo cero emisiones durante un tiempo limitado. De nuevo el Intercontinental Rally Challenge se ha teñido de luto. Tras el fallecimiento de Gareth Roberts en el Targa Fiorio, el torneo organizado por Eurosport Events ha vuelto a ver como la desgracia le sacude tras el fallecimiento de un espectador y el estado grave de otro, tras un accidente del checo Vaclav Kopacek que a pesar de dar varias vueltas de campana ha salido ileso del percance.
Circulando sin contemplaciones a ritmos elevados
Ahora bien, si se equipara el resultado de abril de 2021 con el de 2019 asimismo encontramos una subida. Específicamente del 129,6 por cien . El coche eléctrico prosigue ganando terreno en España y su cuota de mercado se ubica ya en el 1,88 por cien . Todo indica que cerrará este ejercicio sobre el 2 por ciento . El pasado mes de noviembre, los especialistas alemanes de TechArt nos presentaban su máquina más radical y salvaje, que resultaba ser este TechArt GTstreet R, un deportivo que deriva de un Porsche 911 Turbo S, pero que estrena infinidad de mejoras para hacerlo más potente, más veloz, más radical… Mas tomemos como referencia la versión más pertrechada, con acabado Design, por aquello de igualar la dotación de serie lo máximo posible con el Q7 etron. La diferencia de coste pasa entonces de los 20.000 a los 14.000 euros. Y se queda en torno a los 10.000 si nos pasamos al Q7 3.0 TDI en su versión de 272 CV, de prestaciones totalmente equivalentes al Q7 etron, considerando también las versiones más equipadas. Muchos euros de diferencia para que compense el híbrido únicamente desde el punto de vista de la amortización, sobre todo si no puedes enchufarlo diariamente para aprovechar las ventajas de su autonomía eléctrica.
Lo próximo que se hace es emplear una máquina para medir la rigidez a la torsión del coche, para después colocar diferentes planchas en el suelo del turismo para reducir el sonido y las vibraciones. La carrocería pasa después por la cabina de pintura y el usuario vuelve a tener la opción de pintarlo en el color original o de decantarse por alguna otra opción. En el interior, la delicia de la marca se ve a distancia. La tapicería que recubre prácticamente por completo el habitáculo invita a gozar de este interior incluso estando el turismo parado. Entran ganas de quedarse a vivir ahí dentro, lástima que el m² va a salir considerablemente más caro que un piso normal.