A primera vista, el nuevo Mazda 2 enamora. Es el cuarto modelo de la marca en añadir su nuevo lenguaje de diseño, que representa el Alma en movimiento: el diseño KODO. Deriva del radical prototipo que se bautizó como Hazumi en el Salón de Ginebra de 2014. En conjunto y en comparación con la anterior generación del Mazda 2, el resultado es un coche más vital, algo más musculado, y en definitiva, está mejor esculpido e incorpora un toque dinámico. Los frenos están firmados por Brembo, los delanteros (295 mm) tienen cuatro pistones y los traseros (240 mm) uno. La dirección asistida es eléctrica con un reajuste deportivo, el freno de mano es hidráulico, tiene jaula de seguridad y asientos con cinturones de seis puntos. Lo habitual para correr.
El nuevo Audi A3 1.4 TFSI de 3 puertas pesa solo 1.175 kg, un valor verdaderamente bajo para tratarse de un turismo sólido como este. Las aletas delanteras y el capó de aluminio ayudan a conseguir esta rebaja en el peso, y por lo tanto una mayor eficiencia y agilidad de marcha. Todos y cada uno de los motores, salvo el TSI más pequeño, pueden conjuntarse opcionalmente con el cambio DSG de doble embrague, con 6 o siete marchas en función de la potencia. En lo que se refiere al chasis, se emplean 2 suspensiones diferentes, una más sencilla para las versiones pequeñas, al tiempo que los de 150 CV emplean la más compleja. Asimismo es de justicia mencionar que hace 115 años el fundador de la marca, Ferdinand Porsche, construyó un híbrido enchufable cuando trabajaba para el carrocero austriaco Lohner, el Semper Vivus. El primer híbrido de Porsche, de manera comercial hablando, fue el Cayenne S Hybrid (2010).
Seat león 1,9tdi sport limited 5 p, en Madrid
Las dificultades económicas del famosísimo circuito alemán de Nürburgring no son ningún secreto a estas alturas. Hace cierto tiempo que supimos que estaba a la venta, e incluso escuchamos cotilleos sobre una posible compra por del magnate de la F1, Bernie Ecclestone, quien ahora debe estar más preocupado de sus problemas con la justicia que del mítico trazado de Eifel. En defensa de Gerry, hay que reconocer que muchos de estos guiños sacrifican verdaderamente la funcionalidad, y pese a ello han permanecido en el nuevo modelo. Esa curvatura de las puertas de los primeros Land Rover que ya heredó el clásico Defender (puertas que prácticamente son intercambiables con las de los Land Rover más viejos) era realmente una forma de simplificar el proceso de fabricación para no requerir una prensa que estampara la chapa de la puerta. La fabricación de los primeros Land Rover estaba muy marcada por la carestía de una posguerra en la que la factoría de Rover había quedado destruida por los bombardeos alemanes y en la que las materias primas como el acero o el aluminio eran escasísimas y estaban racionadas.
Imágenes RollsRoyce phantom ewb 2021
Sientes el brrrrrrap de la rueda delantera derecha al pasar sobre el piano del interior de la curva y sospechas que hará falta un leve contravolante para poder llevar el deslizante Subaru hasta el próximo giro de izquierdas. Ahora, aceleras a fondo y, a medida que las inercias se trasladan hacia el otro lado, cambias a quinta, todavía derrapando, acelerando en plena curva y sonriendo e, incluso, chillando. No estoy seguro de que haya algo mejor que esto. A pesar de ser la versión comercial, el Renault Kangoo Furgón cuenta con el mismo salpicadero que la versión Combi (de la que puedes localizar una prueba arriba) y ha heredado sus tecnologías de ayudas a la conducción como puede ser el asistente de estabilización por viento lateral. No faltará tampoco la cámara de visión trasera permanente que ya antes explicaba en el Renault Express. Un turismo que encarnaba con perfección el espíritu de los coupé deportivos y que llevaba al extremo más intenso el característico feeling de kart del que siempre y en todo momento ha hecho gala la marca MINI. Por su la versión Roadster, supuso la llegada del primer modelo con esta configuración en la historia de MINI, un vehículo que como su hermano cerrado encarnaba el placer de conducción llevado a su expresión máxima.
¿Preocupado por posibles subidas de impuestos al glp o gnc?
El sistema de propulsión híbrido enchufable del nuevo Q3 Sportback 45 TFSI e se compone de un motor de gasolina 1.4 litros TFSI de 150 CV y un pequeño motor eléctrico de 85 kW (116 CV). La potencia total alcanza los 245 CV y 400 Nm de par máximo. Es manejado por medio de una caja de cambios automática S tronic de doble embrague y seis velocidades así como con un sistema de tracción delantera. En lo que se refiere al cambio de 6.8 a 6.X litros, todo parece señalar que se tratará de un bloque con diferentes configuraciones posibles, y que la cilindrada o bien las cilindradas específicas no se van a conocer hasta más adelante. Quedémonos por el momento, por consiguiente, con esos seis litros y pico. Para que os hagáis una idea de la importancia del modelo y del esmero con el que han hecho la nueva generación, cabe destacar que el XC60 representa hoy alrededor del 30 por ciento de las ventas globales totales de Volvo.
El BMW m140i con carrocería de 3 puertas tiene un coste de salida de 44,750 euros
A pesar de ello el Porsche Panamera S Hybrid es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6 segundos y lograr una velocidad punta de 270 km/h. Ésta velocidad como es lógico se alcanza cuando el cambio automático secuencial de 8 velocidades está en sexta. Las otras dos son para reducir los consumos y mejorar el confort de marcha cuando rodamos en carretera. El MercedesBenz Clase S 500 Intelligent Drive usado para esta experiencia fue pertrechado con sensores recreados para este proyecto sobre la base de los sensores que monta el MercedesBenz Clase S 500 de producción. A partir de ahí, los ingenieros de la marca enseñaron al turismo a saber dónde se encuentra, qué ve y de qué forma reaccionar de forma autónoma.
En el interior los cambios son muy leves. Solo se han añadido algunas tapicerías de cuero bitono (opcionales), la Pantalla virtual BMW HeadUpDisplay de ultima generacion, para conducir de forma mas concentrada observando el trafico y la mejora de ciertos materiales. A propósito, las tres mejoras ofrecidas por PaxPower se ofrecen para las versiones del Chevrolet Silverado equipadas con el motor 6.2 V8 HEMI, el que también agrega con cualquiera de ellas una nueva gestión electrónica GM Performance, una nueva toma de admisión de aire, así como un sistema de escape menos restrictivo que el original. Con ello, pueden alardear de ofrecer un total de 450 CV de potencia (los mismos que el 3.5 V6 EcoBoost del F150 Raptor) y 645 Nm de par motor, suficientes a fin de que este monstruoso pickup pueda apresurar de cero a 100 km/h en tan sólo 5,7 segundos.
El Volkswagen arteon shooting brake alltrack será una de las grandes novedades de 2021
El Aston Martin Rapide E había de ser el primer turismo eléctrico de la marca fabricado en serie. Su fabricación y comercialización en serie limitada, tan solo 155 unidades, debía iniciarse este año, mas finalmente la marca habría simple y llanamente cancelado el modelo, conforme explicaron a Autocar fuentes cercanas a la empresa. La caja de cambios es semiautomática secuencial de 6 relaciones y con doble disco de embrague cerámicosmetálicos. Desaparece el pedal de embrague y dispone de levas de cambio en el volante. No podía faltar el diferencial de deslizamiento limitado, todo para permitir al piloto abordar más veloz las curvas, con el mismo lujo que un conduzco de F1 salvando las distancias , utilizando un pie para el acelerador y otro para el freno. Todo el motor y transmisión está bajo control por un sistema Magneti Marelli Marvel 6R como el que utilizan los Fórmula Renault 3.5 de las World Series, con su pertinente toma de datos a un computador externo.
En la frontal se puede querer la parrilla que ha experimentado un cambio radical, con un capó considerablemente más enfatizado. Las ópticas cuentan con luces LED de serie y en la trasera se pueden reconocer la forma de Z que tienen. La gama de motores disponible con el acabado Park Lane en gasolina contempla los 1.6 Turbo con 122 CV para el Cooper, y el 2.0 Turbo con 190 CV para el Cooper S. En diésel se pueden escoger los 1.6d con 112 CV del Cooper D y el 2.0d 143 CV del Cooper Sd. En todos es posible agregar la caja automática de seis velocidades y el sistema de tracción ALL4 como es el caso de nuestra unidad. Los costos recomendados arrancan en los 27.600 euros del Countryman Cooper Park Lane.