Categorías
Coches

Garantía para turismo clásico

Para sostenerlo como el primer día, Hyundai ha decidido actualizar su IONIQ casi por completo. El eléctrico también va a ser revisado no sólo con detalles estéticos, por lo que gozaría de baterías de mayor capacidad y motores más potentes que el usado en la actualidad.

La idea de un nuevo modelo para la gama de BMW i toma fuerza, sobre todo después de que el propio CEO de BMW, Haral Krueger, haya afirmado al diario Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung que podría haber espacio entre el i3 y el i8 para un tercer modelo de la gama i. Hay espacio si tienes en cuenta el aspecto numérico. Vamos, que un hipotético BMW i5 es posible. Se trata de una de las versiones más sorprendentes de la gama, y quizá uno de los eléctricos más completos del mercado. Un Hyundai Kona que se muestra como un referente cuando hablamos de autonomía y desempeño, con un propulsor de hasta 200 CV en su versión más eficiente y que asegura autonomías reales por sobre los 400 quilómetros. No es ya un eléctrico válido sólo para el día a día, sino un modelo con el que plantearse desplazamientos de media e inclusive largas distancias, con un nivel de prestaciones propias casi de un turismo deportivo. Y todo ello con una capacidad de recarga de las baterías que precisa en carga veloz menos de una hora para gozar de su amplia autonomía, al paso que en un enchufe doméstico usual de una vivienda recupera toda su carga en poco más de 9 horas. Llegar a casa a última hora del día, conectarlo durante la noche y por la mañana el Hyundai Kona eléctrico vuelve a sorprender con una de las más extensas autonomías del instante. Un modelo único que combina la carrocería del segmento más de moda con la tecnología que marcará el futuro del vehículo en los próximos años.

Vehículo plenamente revisado y con garantía oficial cupra, km certificados

Los compuestos ultrablando, superblando y blando han sido los seleccionados para dotar a los equipos de la Fórmula 1 de neumáticos en el Gran Premio de Austria, novena carrera de la temporada y tercera con esta elección. Una de las principales novedades en este híbrido es el llamado sistema ASC (Active Sound Control), que nos deja reproducir mediante los altífonos un sonido artificial que nos hará pensar que estamos al volante de un V8. Agradará o no, pero la verdad es que el sonido maquilla levemente el poco atrayente tono que conseguimos del 4 tubos por culpa del cambio Y tambiénCVT.

Es uno de los errores frecuentes del comprador inexperto el pensar que la tracción total en un todocamino solo sirve para hacer todoterreno, igual que se piensa que el diésel siempre y en todo momento es la opción más aconsejable, que los cambios automáticos son hastiados, que el par de ruedas nuevas deben ir delante y las viejas detrás o que los motores más potentes siempre son los más convenientes. Casi siempre y en toda circunstancia, ninguna de estas leyendas urbanas se ajusta a la verdad y concretamente, en el caso de la tracción total la creencia está extendidísima. Pero realmente, si no deseas subir a esquiar cargado con las secas cadenas para la nieve, si no quieres que bajo un inesperado chaparrón el asfalto escurridizo se vuelva un enemigo traicionero, si no buscas quedarte bloqueado durante horas en esa absurda y corta pista embarrada de la finca de tu amigo, en suma, si no quieres sorpresas al volante, la solución pasa por comprar un todocamino, mas con tracción total. Un sistema que ofrece mucho a cambio de una inversión media muy asumible, que en un caso así ronda los 2.200 euros. Un plus que no habría de ser un obstáculo cuando charlamos de modelos por los que hay que abonar una media de 30.000 euros. Pero además, las numerosas combinaciones mecánicas disponibles abren un planeta de posibilidades frente a las que semeja bastante difícil no encontrar el todocamino ideal… Con tracción a las 4 ruedas.

Gracias a su motor atmosférico lograremos lograr los 100 km/h en apenas 3,7 segundos 3,8 en el caso del Spyder y una velocidad máxima de 320 kilómetros por hora, 2 km/h menos en la variante de techo de tela. Cambios de aceite, Cambios de filtros de aire, Cambios de filtros de aceite, Cambios de filtros de carburante, Cambios de correas de distribución, Cambios de correas de accesorios, Cambios de líquido refrigerante.

¿Y los vehículos autónomos?

Aun en las versiones con tracción a las cuatro ruedas los consumos son ajustados. Conforme la marca el TDI de 140 CV 4Motion logra un consumo combinado de 5,9 litros a los 100 quilómetros (unos 150 g/km de dióxido de carbono), aunque casi sale mejor la versión de 170 CV, que consume sólo una décima más, esto es, 6 litros a los cien kilómetros (158 g/km de CO). Las cosas le van realmente bien a Morris Garaje en la India. La icónica firma británica, hoy en día propiedad de uno de los gigantes chinos de la industria automotriz, ha apostado muy fuerte por este mercado emergente y están teniendo un enorme retorno. Las ventas del MG Hector, su primer modelo destinado a la India son un éxito, y próximamente su gama va a dar la bienvenida a nuevos integrantes.

Está a la venta desde 19 430 euros con un motor de gasolina de 95 caballos, que asimismo se puede elegir con 110 desde 21 420 euros. Hay un segundo motor de gasolina de 150 caballos libre desde 28 240 euros. No hay motores Diesel (libres en algunos rivales), mas sí uno que puede marchar con gas natural (GNC) y gasolina, que tiene 90 caballos y su coste de 20 190 euros. Este último es el único que dispone de tarjeta medioambientan ECO de la DGT; el resto son Eco.

Y lo cierto es que los orígenes son verdaderamente variopintos. Modelos tan icónicos como Corolla, Prius o Supra toman su nombre del latín; del inglés proceden el del Toyota CHR a Aygo o RAV4, pasando por Land Cruiser y Hilux. Vamos a conocerlos todos. Concretamente se trata de un V10 S85 de 5,8 litros, no el 5 litros que montaban los E60, y este es capaz de producir 630 CV de potencia, una auténtica salvajada si lo combinamos con que se trata de un Z4, pequeño y ligero. Y es que con estas cifras el resultado al conducirlo tiene que dar verdadero miedo.

Imágenes al volante Audi q7 2021

Desarrollado sobre una nueva plataforma que aúna en sí la reducción de peso con el aumento de la seguridad, sin dejar a un lado una conducción cómoda y práctica para el cada día en la ciudad. Va a estar pertrechado con un motor de nueva generación de 4 tubos e inyección directa, con bajas emisiones y consumos. Desde su lanzamiento en 2018 ya dijimos que el Peugeot 508 era una de las berlinas más atractivas a nivel estético. Con líneas tomadas de forma directa de ciertos prototipos como el Exalt o bien el Instinct, se posicionaba como un sedán con determinados aires de coupé merced a sus formas y a esa caída del techo tan evocadora. Se situaba en el segmento D merced a unas medidas de 4.750 mm de largo, 1.860 mm de ancho y 1.410 mm de alto; con una distancia entre ejes de 2.800 mm. Durante el pasado mes de marzo la venta de vehículos nuevos en Argentina acumuló un total de 76.745 vehículos, una cifra que representa un levanta del 30,3 por cien con respecto al mes de febrero y un 36,4 por ciento más que en el mes de marzo de 2016.

No abandonamos el habitáculo

Los retrasos en la toma de decisiones no son aceptables, por eso hable de tiempo real. Ahora los prototipos tienen casi todo el habitáculo y del maletero llenas de sensores, cables, equipo informático y demás parafernalia. Es difícil imaginar un empleo práctico de eso, pero no subestimemos el ritmo al que crece la tecnología. Que la inscripción en el flanco del neumático de las medidas debe proseguir siendo completamente legible. 2. Que estas pegatinas no sean reflectantes ni luminiscentes, ya que, llevado al extremo, podría llegar a entenderse que tu turismo circula con más luces que las obligatorias.

El Informe del Instituto Reuters de Noticias Digitales muestra que los menores de 44 años son más propensos a informarse on line, incluyendo redes sociales, que el informe describe como un portal a las noticias. Se estima que en 2018 una de cada 3 personas en el planeta será usuaria de redes sociales. A pesar de que en muchas ocasiones creemos que en España somos los últimos monos, la situación de no tener TV para continuar el Mundial (y por lo tanto el Rallye de MonteCarlo) asimismo se repitió en las islas británicas. Recordemos que en Reino Unido la tradición por el automovilismo viene desde casi tan lejos como el futbol o bien las carreras de caballo. Algo que en España terminó solucionando Canal+ y que se espera que en UK asimismo se zanje antes del próximo Rally de Suecia.

Pero quien piense en una versión tan singular busca disfrutar de sensaciones al volante y, por qué no, rodar en una pista cerrada al tráfico. En este terreno, el MINI John Cooper Works prosigue mostrando unas grandes cualidades, a pesar de que resulta mucho menos exigente que su antecesor. En este sentido, tiene mucho que ver el control electrónico del diferencial (EDLC), que actúa a modo de autoblocante, impidiendo que se escape la fuerza por la rueda que tiene menos tracción. Su funcionamiento es tan bueno que deja desconectar por completo las ayuda electrónicas dejando pulsado a lo largo de 5 segundos en botón ubicado en la consola central sin que se aprecie una enorme alteración en el comportamiento del vehículo. Además, el MINI John Cooper Works viene pertrechado de serie con un equipo de frenos desarrollado por Brembo, que muestra un elevada eficacia y un gran resistencia al calentamiento. El cambio manual tiene un tacto preciso y suficientemente rápido aunque no más que en un MINI Cooper S, y cuenta con un sistema que aumenta automáticamente las revoluciones del motor al engranar una marcha inferior, que hace innecesaria la maniobra del puntatacón.

Citroën c3 con 46000 kilómetros de 2021 de segunda mano en Madrid

El Audi R8 Spyder V10 Plus también es más ligero que el modelo en el que se basa, tan solo suma en la báscula 1.587 kilogramos en seco y 1.695 kilos en marcha . Y su impresionante V10 de 5.2 litros ahora nos proporciona 610 CV y 560 Nm de par con su tradicional sistema de tracción a las cuatro ruedas quattro. La apertura y cierre de la capota que pesa unos 44 kg se puede realizar hasta los 50 kilómetros por hora y conlleva unos 20 segundos en suma el proceso.

Los motores son modulares, diseñas un tubo y después haces motores de más cilindros: cuatro (lo más corriente), de seis (uno de 4 y medio si es en línea), de cinco (uno de 4 más un tubo), de tres (la mitad de uno de seis o uno de 4 menos uno), de ocho, diez, doce y hasta de dieciséis (en F1 BRM tuvo uno de 16 cilindros en H; asimismo hubo un Cadillac de 16 cilindros y esa marca anunció que pondría en venta un turismo con un motor así). Cuenta con una batería de 95 kWh de capacidad, que pesa 715 kilogramos, y que le otorga una autonomía de 400 quilómetros conforme ciclo WLTP. Sus motores logran una potencia combinada de 360 CV, que le permite apresurar de 0 a 100 kilómetros por hora en 6,6 segundos gracias a 561 Nm de par motor. Sin embargo, existe un modo boost, merced al como puede dar 408 CV durante 8 segundos. En este modo, el motor entrega 664 Nm de par, lo que deja al Audi etron Sportback apresurar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos. Su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 200 km/h. El Audi etron Sportback 55 quattro es compatible con recarga veloz de hasta 150 kW, lo que permite una carga del 80 por ciento en poco más de 30 minutos.

Un ejemplo es Cadillac, que en E.U. ya comercializa para ciertos de sus modelos el sistema Super Cruise que, en contraste al Autopilot de Tesla, permite al conductor retirar las manos del volante (la legislación de ese país contempla esta posibilidad) en condiciones determinadas mientras que circula por tramos concretos de autopistas que han sido previamente cartografiadas con sensores lídar. Para esto, el vehículo emplea los mapas generados de antemano (no dispone de sus propios sensores lídar), además del sistema para posicionamiento y navegación por satélite, el sistema de cámaras y el programador de velocidad adaptativo. Los vehículos con Super Cruise no se corresponden con el nivel 3 de autonomía. Cadillac detalla que este producto no tiene muchas capacidades esenciales para lograrlo; entre ellas, evitar la colisión con obstáculos inesperados, cambiar de carril o bien circular por zonas de obras. El conductor siempre ha de prestar atención al entorno y estar dispuesto para retomar el control.