Bajo su esbelta carrocería se oculta un colérico motor de 12 cilindros en uve a 65 de aspiración natural de 6.496 centímetros cúbicos capaz de ofrecer unas cifras que rozan el erotismo al lado de su sonido: 810 CV a 8.500 rpm y 719 Nm a 7.000 rpm trasmitidos solamente sobre las ruedas traseras. 10 CV más y 1 Nm extra respecto al 812 Superfast. Mecánicamente hay más opciones para elegir que en el Tipo Sedan, incluyendo: cambios automáticos de convertidor y de doble embrague, nutrición bifuel con gas GLP para el motor 1.4 120 CV, o versión ECO para el diésel 1.6 120 CV, que reduce las emisiones de dióxido de carbono de 98 a 89 g/km, y baja el consumo de 3,7 a 3,4 litros cada 100 kilómetros. A principios de junio, un anónimo envió una carta a diversas escuderías y a la prensa indicando la posibilidad de que Red Bull hubiese efectuado un test secreto en las instalaciones que la firma AVL tiene en Graz. Poco a poco se fueron conociendo detalles y el test de seis días de duración, en el que Renault habría tratado de solucionar los inconvenientes de refrigeración en sus motores, se efectuó usando un monoplaza de Toro Rosso.
El equipamiento interior se completa con 3 puertos USB (dos para las plazas delanteras y uno para las traseras), sistema de sonido premium Bose (conforme acabados) y una plataforma de carga inalámbrica para dispositivos móviles. A veces las averías son ineludibles, es ley de vida o bien defecto de fabricación, mas en otras ocasiones podemos ser responsables directos. Desde una compañía aseguradora mecánicos nos llega una lista de las averías más frecuentes por negligencia o bien mal uso por del conductor. Entre sus puntos positivos hay que resaltar la capacidad de maniobra, dadas sus reducidas dimensiones y su buen radio de giro. Es muy fácil de conducir como ocurre con todos los eléctricos y, debido a su bajo peso, resulta muy diligente y acelera con mucha rapidez hasta los 100 km/h, aunque desde esa cifra le cuesta alcanzar más velocidad. En concepto de calidad y acabados, las versiones de Citroën y Peugeot están un punto por encima.
Roger penske aspira a tener 250,000 apasionados en la indy 500
El Renault Sandero, que llevaba unos meses deslumbrando por sus resultados, ha bajado un tanto el ritmo y desciende al séptimo sitio. Esta vez no ha llegado ningún crossover dentro del Top 10 pese a la popularidad de esta clase de modelos en prácticamente todos los mercados. El más buscado ha sido el Jeep Renegade, que ha logrado adelantar al Honda HRV y el Hyundai Creta. Cuando hace aproximadamente una semana te traíamos el primer adelanto del próximo Renault Koleos, SUV más grande de Renault que se ubica en la gama un peldaño sobre el Kadjar, dejamos claro que faltaba poquísimo para la presentación oficial. Pues bien, el todoterreno francés ya ha sido desvelado oficialmente por la marca del rombo en el Salón del Vehículo de Pekín, y llega renovado con el propósito de aumentar exponencialmente las ventas de su generación predecesora.
En mi caso se efectúan 30 quilómetros con un reparto equitativo entre autopista y urbe. Como se puede observar, tomando como referencia el dato amontonado del fin de semana (8,3L / 100 km), cada día hemos aumentado el consumo hasta en 0,3 litros. En ciclo diésel también hay 3 opciones, son los A 180d, A 200d y A 220d. Estos propulsores tienen 116, 150 y 190 CV de potencia respectivamente. Son los motores más aconsejables si tenemos en mente recorrer largas distancias anualmente.
En una reciente entrevista, Yasuaki Asaki, director del departamento de motores de Honda en la Fórmula 1, efectuó un repaso de lo que ha sido esta etapa del fabricante japonés en la categoría y recordó que estaba cerca de jubilarse de la empresa cuando decidió retrasar ese paso para aceptar su actual cargo, pues no iba a dejar que el honor de Honda fuera mancillado por McLaren, escudería que culpó al proveedor por sus pésimos resultados entre 2015 y 2017. Aprovechó la ocasión para presentar la nueva unidad de potencia RA621H y charlar de sus novedades. El motor de 110 CV da unas prestaciones normales en un turismo de su longitud, tamaño y peso. En verdad, según los datos oficiales, el Peugeot 2008 con el mismo motor es más rápido; asimismo lo es un Renault Captur, con el beneficio de que su motor da 10 CV más (ficha comparativa del Crossland X, el 2008 y el Captur). Nosotros no tenemos mediciones de una alternativa directa con motor de gasolina. Sí tenemos vehículos que pueden serlo con motor Gasoil, como el Nissan Pulsar de 110 CV o el Fiat 500L de 105 CV. El primero es 2 décimas más veloz acelerando de 80 a 120 km/h (8,7 s) y el otro 2 segundos más lento (10,9 s).
Comienza el nuevo Citroen c5 aircross hybrid, el primer híbrido enchufable llega en 2020
DS Automobiles ha anunciado que llevará al Salón del Vehículo de Frankfurt un trabajo conceptual del que todavía no ha brindado ningún detalle ni ha publicado ninguna fotografía. DS está tratando de forjar su propia identidad desde el momento en que se transformara en una nueva marca independiente en la gama de productos de PSA, luego de separarse en forma definitiva de Citroën. Contaba con 1.491 cc y cotas internas cuadradas de 78 x 78 mm (diámetro por carrera), además de pertrechar un turbocompresor volumétrico. En líneas generales fue un motor revolucionario para la época consiguiendo una potencia máxima de 220 CV a 8.000 revoluciones por minuto. Sin embargo, y a pesar de que esperan tener listo el primer prototipo en el primer trimestre de 2021, no adelantan cifras de potencia o autonomía. Por poner un ejemplo, el Toyota Dyno, de menor tonelaje, la cifra en 200 kilómetros, mas al tratarse éste de un vehículo de transporte, se espera que sea mayor. No en balde, el Hyundai XCIENT Fuel Cell anuncia el doble: 400 kilómetros.
La interior de los compartimentos de las ruedas están cubiertas con el conocido Lokari, un acabado plástico que aparte de proteger la carrocería en esa área, reduce la fricción con el aire en un espacio donde hay muchas turbulencias. Utilitarios actuales todavía no montan este tipo de revestimiento. Dispone también en los bajos de 2 flaps (de goma, para aguantar mejor impactos contra el suelo) que cubren todo el compartimento de las ruedas delanteras ayudando a reducir el coeficiente de arrastre, reduciendo de este modo el consumo. Sólo en 2015 el sector acorazó unos 2.700 vehículos, de los cuales el 70 por ciento transporta por las calles a empresarios o bien ejecutivos de compañías y, en menor medida, un 30 por ciento , a altos funcionarios del gobierno federal y ciertos estados.
Un opc con 300 caballos
Un conductor experimentado y prudente puede pasárselo realmente bien con el Cooper. Un novato que vaya de conduzco puede tener un buen susto como pretenda sacarle su jugo, para practicar mejor las versiones de menor potencia. Tampoco es subvirador salvo que apuremos mucho el paso por curva, en especial a la entrada. Como estaba previsto, el neumático blando ha sido mucho más competitivo que el medio. Los pilotos no han especulado como ocurriera en Alemania, y cualquier decisión estratégica ha pasado por apostar todo a la clasificación. De hecho, ya desde la Q1 todos salieron a pista a hacer, por lo menos, un intento con neumáticos blandos, provocado sobre todo por un Daniel Ricciardo que apostó por hacer una vuelta con el compuesto más competitivo. Exactamente la mala gestión de estos ha provocado que Paul di Resta se quedara fuera en el primer corte. El escocés saldrá en la 18ª plaza, tras Esteban Gutiérrez y por delante de los Caterham y los Marussia.
El nuevo Volkswagen troc r se estrena en alemania con costes
Tras 12 años en el mercado el Volvo XC90 de segunda generación llegará completamente renovado y con infinidad de razonamientos frente a sus competidores. El nuevo SUV de gran tamaño de Volvo adelanta sus detalles con una interesante galería fotográfica del interior. Este navío va a estar impulsado con un sistema compuesto por dos enormes motores eléctricos de 800 kW (1.087 CV) de potencia máxima y con un peso total de 11 toneladas. Va a poder surcar los fiordos noruegos a una velocidad de crucero de unos 11 nudos (20 km/h). Esta potencia puede parecer una exageración si se equipara con un vehículo utilitario mas no si se equipara con otros navíos similares, puesto que la mayoría suelen llevar motores diesel de unos 1.500 kW (2.040 CV).
El ingeniero de desarrollo de Tecnologías de Asistencia al conductor de Ford Europa, Jan Guesten, ha afirmado que estos accidentes pueden ser asoladores. Los conductores que están cansados, confundidos por las malas señales de tráfico o que conducen con condiciones malas meteorológicas pueden tomar el camino equivocado, solo para descubrir que se han puesto a sí mismos y a otras personas en la autopista en peligro real. Aún no hay decisión definitiva, pero segundo la Autosport británica el anuncio podría ser hecho próximamente, probablemente a lo largo del Gran Premio de Turquía, dónde equipos y federación se reunirán para debatir las opciones. También se ha hablado que en la ciudad de Estambul se ubicará la zona de utilización del DRS en la recta de atrás, la que va de la curva 10 a la 12.