A finales de los 80 y principios de los 90 Seat presentó múltiples concept diseñados por Giorgetto Giugiaro que adelantaron el diseño de los futuros modelos de la marca. Es el caso de este Proto T casi olvidado y que fue el primer prototipo futurista de la marca. Se presentó en el Salón de Francfort de 1989 y al año siguiente le sucedió una evolución llamada Proto TL que avanzaba el futuro Toledo. Los modelos EType 60 Edition fabricados por el equipo de Jaguar Land Rover Classic Works en sus instalaciones de Warwickshire van a ser vehículos Y tambiénType 3.8 de los años 60 totalmente restaurados según la especificación exclusiva del 60 aniversario. Si queremos reducir marcha, solo hay que picar un poco sobre el pedal, y nos lee el pensamiento. ¿Y pasar a una marcha más larga? Levantamos el pedal rápidamente y pisamos menos que ya antes, y engranará una marcha superior. Así el motorcillo de 85 CV es muy aprovechable. El salpicadero y los asientos tienen una cubierta resistente al agua; el volante y la palanca de cambios están forrados de cuero. Tiene 2 airbags frontales y cinturones de seguridad con limitadores de tensión.
Imágenes prueba comparativa todocamino
En el futuro no muy distante, la publicidad se volcará menos con los automóviles individualizados y más sobre la tecnología, los sistemas de inteligencia artificial y las funciones de conducción autónoma. Es probable que los anuncios venideros se centren en crear una vida idílica a través de la conectividad, pero se continuarán sosteniendo las premisas de un espacio seguro y agradable donde pasar el tiempo, en lugar de una mera máquina que te lleva de un punto a otro. En la tercera situación del ranking mundial se situaron las Ford FSeries, logrando comercializar un total de 920.172 unidades en el mundo entero, lo que marcó un incremento del 1,6 por ciento con respecto al periodo precedente. Su éxito sin dudas está directamente relacionado con lo que pasa en América del Norte, puesto que es el modelo que lidera las ventas de U.S.A., con 780.00 unidades y de Canadá con 118.837 unidades.
Para estos casos, Porsche recurrirá a la impresión 3D, una solución que se transforma en una eficaz y rápida forma de conseguir piezas únicas o para turismos que han sido fabricados en series limitadas. Esta tecnología basada en láser, ha experimentado una gran evolución y deja a la firma alemana obtener copias precisas de las piezas originales ya sean en metal o bien plástico en forma mucho mas rápida y eficaz que recurriendo al mecanizado o la fundición. Puesto que esta berlina padece ahora un muy, muy ligero lavado de cara, puesto que es realmente sutil y puede pasar desapercibido sin ningún género de inconveniente. Para iniciar, los faros cambian su diseño, con unas nuevas luces diurnas LED. También varía la forma de sus intermitentes, que reciben exactamente la misma tecnología de iluminación, aparte de que la parrilla inferior cuenta ahora con un marco cromado. Su zaga no sufre alteración alguna, pero han cambiado el diseño de sus llantas, que de serie son de 19 pulgadas, quedando unas de 21 pulgadas como opción, pero estas últimas son de serie en la versión VSpec
Y es que la firma del león opta por clásicas mecánicas térmicas en gasolina y diésel
Para la mayoría de los directivos de Audi de la temporada, el quattro, a secas, no era más que uno de esos proyectos de I+D que atraen un poco la atención de los medios y los entusiastas, muestra una buena dosis de bíceps tecnológico y, tras el fogonazo de esos primeros flashes, termina arrinconado. A absolutamente nadie en el consejo de administración de Audi NSU Auto Union AG (el nombre de la empresa en aquella época) le hacía mucha gracia invertir un marco en el proyecto; a nadie o a casi absolutamente nadie. Esta es exactamente la mejor faceta del BMW Serie 1, el comportamiento dinámico. Y es que a pesar de ser el modelo más pequeño de BMW, semeja que la marca tiene claro que su deportividad característica debe mantenerse presente en su gama de modelos.
En el Sportback las lunas traseras toman diferente aspecto para amoldarse al marco de la puerta. Aunque la forma de la superficie acristalada no difiere su silueta en comparación con cuerpo del vehículo al igual que el tres puertas. El Sportback tiene en el techo barras longitudinales que le da un aspecto algo más familiar. No obstante, en el Niro PHEV también encontramos ciertas desventajas. La primera y más evidente es que precisamos contar con un enchufe para cargarlo, es decir una plaza de garaje así sea en vivienda particular o en comunidad: la ley ya lo deja en este último caso y solo requiere de informar al presidente. En los dos casos, el usuario es quién corre con los gastos de instalación.
Prueba Kia sportage 2019, motor 1,6 turbo de 177 cv
Con una distancia entre ruedas soberbia, que alcanza los 2,90 metros, el vehículo destaca por un enorme espacio en las plazas traseras. Y también muchas comodidades, puesto que se anuncia la posibilidad te contarcon asientos con maseaje, calefactados y ventilados, como un reposabrazos que incluye un espacio de almacenamiento, tomas USB y los controles de masaje. El interior es precisamente lo que más precisaba mudar y ahora incluye un sistema multimedia con pantalla táctil que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, además de incluir las funciones de radio DAB, cámara de visión siguiente y ciertas configuraciones del vehículo. El Volkswagen Nivus 2021, según parece, tendrá un estilo coupé muy marcado. Eso (y no su tamaño) lo aproximaría al Audi Q3 Sportback. De alguna manera, lo que este nuevo SUV de Volkswagen vendría a aportar sería un aire más fresco que el que en nuestros días presenta el TCross, un modelo que, a su vez, es menos serio que el Tiguan o bien el Touareg.
Como podemos ver en la imagen superior, entre las diferentes imágenes publicadas por la compañía estadounidense durante el anuncio de esta actualización, podemos encontrar una en la que se aprecia claramente una miniatura del nuevo SUV full size de Cadillac. Porsche no produce hypercars de serie limitada con tanta frecuencia como Ferrari o McLaren, pero cuando lo hacen aciertan de lleno. El Porsche 918 Spyder era visto como el tercero en discordia de la famosa santa trinidad (LaFerrari, P1 y 918 Spyder): demasiadas unidades fabricadas, considerablemente más asequible que sus dos rivales, etc. Eso sí, con su V8 atmosférico de 4.6 litros de 608 CV (heredado del Porsche RS Spyder de resistencia) y 2 motores eléctricos alcanza un total de 887 CV para 1.275 Nm. ¿Resultado? Un 0 a 100 km/h oficial en 2,8 segundos (es capaz en realidad de 2,5 s) y más de 340 km/h de velocidad máxima.
Nuevas versiones red edition y black edition para el Ford fiesta
Fue uno de los sedanes sólidos del segmento B mas triunfante de los últimos tiempos y reapareció como concept car en el último Salón de la ciudad de Shangahi. Se trata del Ford Scort, que ya tiene fecha de lanzamiento en el mercado chino, puesto que será puesto en venta el año próximo. Por lo demás, el R11 contaba con carburador para simplificar y abaratar costes, aparte de unos frenos eficaces a pesar de ser los traseros de tambor en su versión inicial, así como una caja de cambios genial por su precisión y relación muy bien elegida. Desde el momento en que fuera lanzado al mercado, el Mini Countryman, el modelo más corpulento con sus 4,30 metros de largo de la firma británica, se ha transformado en un fenómeno de masas. Tanto es así que el año pasado, el 40 por ciento de las ventas de Mini recayeron sobre este aventurero SUV urbano. Nico Rosberg ha admitido que en la ciudad de Estambul, donde se disputará el G.P. de Turquía (tal vez por última vez) este próximo fin de semana, le preocupa y mucho la curva número 8: un ángulo en el que la integridad de los neumáticos puede ser definitiva.
Techo solar panorámico con apertura y cierre eléctrico
Otra cosa diferente es que nos metamos en una carretera de montaña, activemos el modo Sport y conduzcamos con ‘alegría’, pues ahí la armonía sí va a llegar hasta nosotros mientras brincamos de curva a curva empujados por los 430 CV y los 59,2 mkg de par máximo, a los que saca buen provecho la caja ZF de ocho marchas, cuyas levas junto al volante enamoran por tamaño y tacto, y por la inmediatez con que nos llevan de una marcha a otra. En lo referente al exterior, el BMW Serie 4 Cabrio medra respecto a su predecesor. Mide 4.768 milímetros de largo (+ 128 mm), 1.852 mm de ancho (+ 27 mm) y su altura es de 1.384 mm con el techo cerrado. En todo caso, SEAT anuncia 400 quilómetros de autonomía con gas y 160 quilómetros auxiliares a través de el depósito de gasolina, y promete una transición imperceptible entre un comburente y otro, aunque el cuadro de instrumentos nos indica en cada instante si estamos utilizando gas o gasolina.