Categorías
Coches

Motor Aston Martin db11 coupé, imágenes detalle

Hay que tener en cuenta que un coche eléctrico tiene menos mantenimiento que uno de combustión; no paga impuestos (para comenzar, te ahorras el de circulación y en ciertos lugares de España hasta el IVA); tampoco pagas estacionamiento en zona ORA, ni peajes…

El memorable diseño exterior era fenomenal. Llamaban la atención multitud de detalles como la parrilla frontal con forma de corazón, las ventanillas laterales tienen la forma del Bugatti Type 57 o los pasos de rueda en forma de gota. El gran portón trasero era desmontable transformando al Rumen en una especie de descapotable, si bien no era un cabrio o un targa al uso. Es una pena la larga agonía de Saab, aunque desde el instante en que cayó en la órbita de General Motors perdió prácticamente todo su atractivo. En cuanto a Abarth o Mini, pesa más su el día de ayer que su el día de hoy, ya que ahora dependen en demasía de los conjuntos (Fiat y BMW) que tienen por detrás. Me chifla Audi como producto, mas como marca encuadrada en el poderoso Conjunto VAG le falta personalidad diferenciadora; aunque tenga algún modelo, y alguna tecnología específica, que sí la tienen. En los tiempos en que era NSUAudi sí que tenía algo especial; pero siendo absorbida por VW, aquella personalidad se fue diluyendo. En lo que se refiere a marcas para supermillonarios (AstonMartin, Bentley, RollsRoyce), o demasiado minoritarias (Ferrari, Lotus) pueden llamarme la atención, pero las que me atraen son las que, por costo y presencia en el mercado, ofrecen una posibilidad razonable de estar al alcance de un aficionado de un nivel económico simplemente desahogado, sin más ni más. Mercedes es un caso a; es tan fuerte, tan apisonadora germánica tanto en lo técnico como en lo comercial y desde hace prácticamente un siglo atrás que resulta difícil encuadrarla.

Los WRX Tipo RA, que eran los más singulares , y de los que tenemos un ejemplar en esta prueba (un raro Versión 1 STI Tipo RA de 1994), fueron coches de homologación no para el Grupo A, sino para el inferior’ Conjunto N, y no podrían mudar cosas como las relaciones de transmisión y los diferenciales de cara a la competición, por lo que la caja de relaciones cortas, el conjunto final corto y el diferencial central controlado por el conductor (DCCD) debían estar libres en los coches de calle. La mayor parte de los STI y las ediciones especiales, como la de 200 unidades (demasiadas pocas para fines de homologación) de la Serie McRae fueron casos de coches de carretera inspirados en modelos de competición singulares y no del revés. Con un factor de resistencia aerodinámica de 0,28, este apartado se ha cuidado mucho. Entre las medidas aerodinámicas más esenciales cabe destacar el sistema de regulación del aire de refrigeración, con una calandra cerrada completamente en la superior, el diseño aerodinámico del faldón frontal y el faldón trasero, los bajos del vehículo en especial llanos, casi totalmente cerrados, llantas aerodinámicas optimizadas y spoilers armonizados con estos componentes delante de las ruedas delanteras y traseras.

Movilidad sustentable

En el punto de atención, dos elementos imprescindibles: el litio y el cobalto. 2 minerales cuya extracción supone, en el primer caso, un alto impacto ecológico, y en el segundo, altas probabilidades de vulnerar derechos humanos. En el frontal del reestilizado Nissan 370Z destaca por su longitud, su anchura y su escasa altura. La línea del capó está pensada, además, para no resultar agresiva en caso de atropello merced a la incorporación de la tecnología popup, desarrollada para minimizar las lesiones de los peatones en caso de impacto. Una vez que el motor ya tiene temperatura, es el momento de ver como se comportan esos 275 caballos de los que hace gala. El motor se siente muy lleno desde bajas revoluciones, con una contestación veloz e inmediata a los movimientos del acelerador.

No solamente se gana espacio interior y practicidad, sino la diferencia estética es bastante notable. Cambia mucho el diseño de la zaga, evidentemente, pero se respeta bastante la línea deportiva y la mejor muestra es que sostiene el spoiler adaptativo, con un ángulo que varía en función de la velocidad y del modo de conducción escogido, bien para ahorrar comburente o para incrementar la estabilidad (en modos deportivos o altas velocidades). Por todos es sabido que la situación de General Motors, desde el momento en que se tuviese que reinventar en 2009 tras una suspensión de pagos que terminó en los tribunales norteamericanos, no es la idónea. A pesar de que en 2011 la nueva General Motors empezó a recobrar el liderazgo perdido tras su quiebra, la nueva multinacional americana, que se bautizó como General Motors Company, tiene que lidiar ahora con inconvenientes de fabricación y llamadas a revisión que devuelven a la compañía de automoción a la actualidad.

En el lateral izquierdo hay un conector para el transformador exterior, que es el que se conecta a la red eléctrica. Mientras que está cargando, un conduzco amarillo reluce sobre el salpicadero, de manera fácil perceptible desde el exterior. La climatización marcha mientras que está enchufado, para tener el vehículo listo a una temperatura deseada (se puede encender/apagar remotamente). Diréis lo que queráis, pero esto para mi es chantaje puro y duro. El turismo aparecerá en el Salón de Nueva York, en el mes de abril. Una de las principales novedades es que recibirá el control de tracción, pero solo por imperativo legal en USA. En la UE tiene toda la pinta de que va a ser igual.

Aston martin presenta su primer suv: el dbx

Cámaras de vídeo, sensores de ultrasonidos, radares de medio y largo alcance? Hasta 24 componentes se hacen cargo de controlar el entorno del nuevo Audi A8. Entre ellos una primicia en la categoría: el nuevo escáner láser, que junto al control central de asistencia a la conducción zFAS, asimismo de estreno en la nueva generación del A8, son elementos clave en las nuevas funciones de conducción enormemente automatizada que ofrece el nuevo modelo. En la jornada de hoy se ha conocido que la presente Mercedes GP cambiará de nombre en 2012. En una maniobra de marketing, como lo son en los otros casos, la escudería angloalemana (el chasis se fabrica en Brackley) se llamará Mercedes AMG. Un cambio que deja claro que en MercedesBenz desean unir íntimamente la mayor competición del planeta con su división de automóviles de altas posibilidades. La denominación completa va a ser Mercedes AMG Petronas Formula 1 Team, en tanto que lógicamnete hay que incluir al princiapl patrocinador, la petrolera malasia Petronas.

Con este Insignia Country Tourer, además de esto, se estrenará el término Opel Exclusive para personalizar aún más el turismo. Aparte de los colores frecuentes, los compradores pueden elegir entre 15 colores adicionales que sólo están disponibles para los clientes del servicio de Exclusive. Y además de esto los expertos de Opel Exclusive pueden incluso reproducir cualquier tono de pintura deseado si se les da una muestra o una imagen. También van a contar con nuevos diseños de llantas y opciones diferentes de cuero para el interior. Tras una breve campaña de destape, el nuevo Ford Puma ST ha sido presentado oficialmente. Esta será la versión más alta de la gama y va a contar con la mecánica más potente y la dotación de serie más rica del catálogo del crossover subcompacto, aparte de una estética muy deportiva con suficientes modificaciones de bastidor para afilar el comportamiento de esta especial versión.

El conductor dispone de diferentes modos de conducción, siendo el normal el que se activa por defecto al arrancar el vehículo. Entonces están los sport para un carácter más deportivo, el Corsa en el acabado Trofeo y el Off Road para incursiones en el campo. Según la importancia del proyecto, el peso histórico del modelo en la marca o el tiempo del que se dispone, se acostumbran a presentar cinco proyectos iniciales, de los cuales se extrapolan tres y finalmente el modelo definitivo. A veces, solo se presentan 3 y se pasa de manera directa al modelo terminante. Y hablando de revisiones de neumáticos, cerca del 60 por ciento de los conductores de España verificaron las presiones de las ruedas en el último mes, pero apenas la mitad examinaron el estado del dibujo en exactamente el mismo periodo. Resulta esencial este control visual que nos permita conocer la profundidad del dibujo el límite legal es de 1,6 mm, si bien los neumáticos llevan testigos de desgaste, que si se hallan al mismo nivel del dibujo indican que ha llegado la hora de cambiarlos, los signos de desgaste irregular y detectar cualquier corte en los flancos de los neumáticos.

Jesús ferreiro se llevó su tercer rally de España [galería de fotos]

Como adelanto a lo que se va a poder ver en el Salón de Ginebra que da comienzo en una semana, Hyundai ha desvelado su lavado de cara al i30. Todos los modelos con el propio N Line cuentan, aparte de con los cambios estéticos de las nuevas luces, con una parrilla delantera más baja y ancha, un difusor trasero nuevo, llantas de aleación de 17 o 18 pulgadas nuevas y un sistema de suspensión revisado así como la dirección. Volkswagen también prepara su competencia regional contra el nuevo Ford Ecosport. Los alemanes van a presentar en el marco del próximo Salón del Automóvil de San Pablo a un SUV basado en la plataforma del VW Up!, que desde el año 2014 se fabricará en Brasil. El que estaba destinado a ser uno de los grandes cambios para este 2016 ha acabado por ser uno de los grandes pesares para la categoría. El sistema de clasificación con eliminaciones progresivas no ha convencido ni a los apasionados, a quien estaba especialmente destinado, ni a los propios protagonistas, los pilotos, que no vacilaron en manifestar su malestar. Pero más allí de ellos, las creencias que pesaban eran la de los pesos pesados de la categoría, como Toto Wolff, Helmut Marko o Niki Lauda, que de manera directa definieron la nueva clasificación como basura.

Muchas son las cualidades de este coche y pocos son sus puntos negativos, mas para mí lo mejor es su esencia y su comportamiento. Tras haber probado el 30i y el M40i puedo asegurar que estamos frente a una batalla fraticida bien interesante. Va a haber quién desee lo mejor de lo mejor, pero un servidor se queda con algo menos para conseguir considerablemente más. Poco más se le puede solicitar a un roadster biplaza. Hacía bastante tiempo que un BMW no me emocionaba tanto, y con eso lo digo todo. Cuando alguien contrata un paquete con una de estas empresas, mi duda es, ¿paga por adelantado para el hipotético caso en el que necesite recurrir una multa? ¿Es que es un conductor al que se le multa habitualmente? ¿Se cura en salud y, lo más importante, le sale rentable? Tengamos en cuenta una realidad, alén del controvertible afán recaudatorio de la Administración: la inmensa mayoría de las multas que nos ponen son justas, nos guste o no reconocerlo. El mercado de automóviles de ocasión sigue manteniendo su desarrollo y aprovecha el trasvase de demanda de los compradores de automóviles nuevos, de manera que durante el primer trimestre de 2013, por cada vehículo nuevo que se vendió, se vendieron más de dos utilizados la proporción fue de 2,3 a 1, llegando a un total de 413.550 unidades.