Más adelante llegarán las versiones BlueGT, que cuentan con el motor 1.4 TSI de 150 CV (gana 10 CV con respecto al anterior) con sistema de desconexión activa de cilindros, los deportivos GTI, y la versión Bluemotion ‘de verdad’. Para la prueba me he decantado por el motor de gasolina más potente de la gama, un bloque fabricado en hierro y aluminio con dos árboles de levas en la culata, turbo, inyección directa y también intercooler que, con 999 cm3 y 4 válvulas, desarrolla una potencia de 140 CV (103 kW) a 6.300 rpm, todo ello asociado a un par máximo de 180 Nm desde las 4.400 vueltas. Como se puede ver, la cantidad de par no es elevada y la potencia máxima se entrega bastante arriba, con lo que no encontraremos grandes aceleraciones salvo que revolucionemos bastante el motor. La solución al Dieselgate en U.S.A. le va a llevar más tiempo de lo previsto a Volkswagen. Y es que la California Air Resources Board (CARB) he rechazado la solución propuesta por Volkswagen para adecuar a la legalidad los 2.0 TDI pertrechados con software fraudulento.
Renault falla y fisichella sigue en su línea
El nuevo modelo de Ssangyong, que se ocupará de estrenar a la marca en el segmento de los SUV compactos, ya tiene nombre. Así, el hasta ahora conocido como Ssangyong X100 pasarará a llamarse Tivoli. Para esto ha lanzado Cybertime, un original reloj inspirado en la Tesla Cybertruck y sus memes que pretende comercializarse en 2 versiones: la Normal Edition y la Limited Edition. Las dos pretenden emular en cierto modo la silueta de la pickup eléctrica, pero la segunda se distingue por simular además de esto en el cristal los dos impactos que sufrió la Cybertruck durante su presentación.
Si el listado de marcas estuvo dominado por Toyota, en el ranking de los 10 modelos más vendidos en Puerto Rico en 2019 encontramos nada menos que 5 modelos de la firma japonesa. El modelo más demandado por los clientes del servicio puertorriqueños a lo largo del pasado año ha sido el Toyota RAV4, seguido por el Toyota Yaris y el Hyundai Tucson. Una de las claves de la versión híbrida de la quinta generación del Forester es que se beneficia del propio ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico). La gama del Subaru Forester Eco Hybrid se compone de un total de 3 niveles de acabado: Sport Plus, Executive y Executive Plus.
Tenemos más noticias sobre el nuevo Peugeot 308. Si hace unos días os mostrábamos las primeras imágenes del aspecto final que va a tener el sólido francés (logotipo incluido), ahora le toca el turno a la versión familiar o SW. Si bien en este caso, la unidad de pruebas sigue proveída de un denso camuflaje. Como peatones destacan los desequilibres en el pavimento de las calles, las aceras con angostas, las paradas de buses deficientemente equipadas y los pasos de cebra en mal estado. Lo médicos y psicólogos que han ayudado a elaborar el informe destacan que las curvas cerradas dificultan la percepción de posibles peligros en personas con cataratas y que la presencia de vados, mobiliario urbano y desniveles afectan considerablemente más a los viandantes que sufren enfermedades como la artrosis.
Renault scénic y grand scénic 2021, presentación y prueba en valladolid 1
El basculante es un diseño en aluminio de fundición, en el que los laterales están unidos con soldadura a través de unas vigas transversales de aluminio extruido, que proporciona la máxima rigidez y reduce el peso al conjunto del chasis, obteniendo una mayor agilidad de contestación en la conducción. Deseo recibir de Motor Munich comunicaciones comerciales por email, correo postal, teléfono o servicios de mensajería, o bien mediante los sistemas de comunicación del vehículo (si los tiene). Más información Acepto que Motor Munich pueda tratar y usar los datos personales que he facilitado (como mis datos de contacto y detalles personales como fecha de nacimiento y tipo de carné de conducir, aficiones y también intereses) con las finalidades de atención al cliente, trasmitirme información seleccionada sobre productos y servicios del Grupo Munich Group y para realizar estudios de mercado. MOTOR MUNICH, S.A.U. siempre que haya marcado la casilla C, podrá asimismo transmitir esos datos al Conjunto Munich Group, que los utilizarán para contactar conmigo con las finalidades indicadas. Las actualizaciones de dichos datos podrán compartirse entre las entidades indicadas.
Bentley motors ofrece estas Miniaturas por su centenario
¿Buena o mala publicidad para el fabricante? El malogrado coche de cortesía para un acontecimiento golfístico Genesis Invitational PGA Tour (patrocinado por la marca) ha cumplido la función de lograr fama y titulares. No de la manera que le habría agradado al fabricante, mas sigue siendo publicidad. Como la mayoría de descubrimientos de este género, es esencial tomárselos con calma. Este hallazgo no va a revolucionar las cosas de hoy para mañana, pero si los resultados prometen y logran pasar del laboratorio a una escala industrial podría ser un hito fundamental cara la movilidad en dos décadas. El especialista en tuning de calidad Hamann le ha metido mano al Range Rover Evoque, un SUV con tintes deportivos que cambia por completo, gracias al kit exterior que consta de bajos delantero y trasero y faldones laterales aparte de intrudir un chip en el motor que va a aumentar la potencia y el par motor hasta los 30 CV y 60 Nm respectivamente. El F Sport tiene una tapicería de cuero exclusiva y horadada. Otros detalles que le delatan son el volante de cuero (no puede ir en madera), pedales deportivos de aluminio, placas de aluminio en el marco de las puertas, palanca de cambios, recubrimiento de techo negro e inserciones de aluminio cepillado en el salpicadero.
De este modo funciona la tecnología solar que incorpora el nuevo Toyota prius plugin hybrid
Cuenta con un ala trasera de fibra de carbono doble, así como un techo rígido desmontable que se puede almacenar en el maletero delantero cuando no se esté usando para transformar el CCXR en un roadster. En su corazón late un motor de 4,8 litros de aluminio V8 y un par máximo de 1080 Nm. Una genuina bestia. En lo que se refiere a las ayudas a la conducción el Ford Focus ST viene bien pertrechado con control de velocidad adaptativo, reconocimiento de señales, asistente de mantenimiento de carril… Todo lo preciso, aparte de cámara de visión, asistente de parking, sensores de aparcamiento o bien HeadUp Display. Este último dispositivo proyecta la información sobre una pantalla translúcida que emerge tras el volante y que no termina de persuadir. Otra cosa que me sorprende es el nuevo HeadUp display, ahora reflejado en la luna delantera y que se ve de fábula aunque llevemos puestas unas gafas polarizadas, algo que no es para nada normal entre otros fabricantes. Y precisamente merced a que se ve de forma perfecta, rara vez bajo la mirada hasta el cuadro de mandos digital, únicamente para establecer los modos de conducción, y poco más. Por defecto el vehículo nos coloca el modo perfecto Confort, ideal para recorridos largos, y lo cierto es que su respuesta es buena además de una comodidad enorme.