El A Sportback es el primer Audi con un sistema de información proyectada sobre el parabrisas, denominado headup display (imagen). Muestra información sobre la velocidad, las instrucciones del navegador y la velocidad máxima en ese punto. Lo hace en múltiples colores como el sistema de BMW y la proyección se puede regular en altura El GCode Concept cuenta además de esto con una configuración de sistema de propulsión única, ya que usa un motor turboalimentado que funciona con hidrógeno y es empleado para dar tracción al eje delantero, al tiempo que el eje posterior es alimentado por motores eléctricos. Esta máquina cuando finalizó su andadura en competición fue a parar a manos de la familia Rose, que en 1964 lo restaura por completo. Y es que se mantiene en su poder hasta el año 1971, instante en el que este Bentley Le Mans Sports pasa a manos de Bill Lake. En el año 2004 pasa a la familia Lagos, que lo tiene en su poder hasta que en 2012 lo subasta Gooding & Company en Pebble Beach. En aquella ocasión pagan por esta criatura nada menos que 6.050.000 dólares americanos, cifra que aguardan superar los chicos de RM Sothebys, que lo subastarán el próximo 10 de marzo en Amelia Island y esta vez esperan que llegue a los 7,5 millones de dólares.
Opel empezó el mayor proyecto de expansión y modernización en Dudenhofen en 2013. La compañía proseguirá invirtiendo una elevada cifra en la zona ubicada al sureste de Frankfurt, con prácticamente 65 quilómetros de pistas de prueba, hasta 2020. Terminamos de comprobar que su autonomía eléctrica supera supera con facilidad los 40 km en conducción real sin perder nada de espacio interior, lo que transforma al nuevo Octavia híbrido enchufable en una alternativa interesante por un precio que de los 36.420 euros. Ford está siendo una de las compañías más implicadas en la lucha contra el coronavirus. La firma ha ofrecido a Cruz Roja su flota de vehículos y en la planta de Almussafes está fabricando material sanitario. Mas no se detienen ahí sus planes, ya que ha lanzado un plan estratégico de apoyo a todos los países afectados en Europa, llamado programa COVID19 Donation Match.
I auto, gran turismo 5dr
Un distribuidor de coches de gran lujo ha mostrado en Youtube como marcha el mecanismo de defensa de la insignia de RollsRoyce y las visitas se han disparado. El famoso Spirit of Ecstasy es la seña de Rolls Royce, la insignia de la marca que corona el capó de todos sus automóviles. Para evitar que los ladrones las hurten, RollsRoyce ha desarrollado un tecnológico sistema que oculta de forma fugaz y automática la mentada insignia cuando advierte un posible intento de hurto al tocarla. De los motores de gasolina, el que puede ser menos recomendable es el de 170 CV. El Mazda6 con este motor no tiene un consumo bajo, ni da una capacidad de aceleración grande para su potencia. El motor 2.0 de 155 CV fue una novedad cuando el Mazda6 de 2010 llegó al mercado. Es una variante del que lleva el Mazda3. A diferencia de éste, no lleva el sistema de arranque y parada automático (istop) en las detenciones. El resto de motores ya estaban disponibles previamente. Tienen determinados cambios para reducir el consumo (información técnica).
En gasolina 2 variaciones, la primera es un tricilíndrico de 1,2 litros de cilindrada que genera 130 CV de potencia y utiliza una caja de cambios de 6 velocidades. El otro motor es un 1.6 de 4 tubos y 180 CV de potencia. Este se asocia obligatoriamente a una caja de cambios automática de 8 velocidades. En diésel también encontramos 2 opciones, la primera es un 1.5 CDTI de 130 CV y el motor más potente es el 2.0 CDTI de 180 CV. Mopar asimismo ha pensado en la activa de este crossover y para el Durango ha creado unos nuevos muelles que permiten bajar la altura libre al suelo en 15 milímetros. Además de esto, asisten a evitar el hundimiento de su zaga al acelerar a fondo desde parado y también reducen las oscilaciones de su carrocería. Y para finalizar tienen un coste de solo 325 dólares americanos (265 euros).
Cero kilómetros por Marruecos dan para mucho y hemos visitado Fes, urbe imperial y gran centro de producción artesana y, su Medina. Conglomerado de calles angostas hay que ir de manera cuidadosa, por el hecho de que es fácil perderse, mas el ambiente que se respira te envuelve desde el primer minuto. Compensa visitar los talleres de tratado del cuero, si bien es muy recomendable ponerse una ramita de menta en la nariz pues el fragancia puede ser insoportable. El Clubman tiene elementos nuevos en MINI, como por poner un ejemplo, unos asientos delanteros con ajustes eléctricos y memoria, una antena de radio de tipo aleta de tiburón con una luz roja en su superior que parpadea para apuntar que la alarma está activa (imagen) y un proyector en el retrovisor del conductor que, al pulsar el botón de apertura en el mando, proyecta en el suelo el logo de MINI.
Video: te lo advierto, vas a querer un cyclekart
Sistema de bloqueo angular: este mecanismo impide que la cinta prosiga saliendo de su alojamiento cuando la fuerza ejercida sobrepasa un valor determinado o su inclinación no es la conveniente. Esto último es útil en el caso de vuelco. Por eso en Dealerbest creemos que las personas son el eje esencial sobre el que se balancea el éxito o el descalabro de la transformación digital. Las personas que trabajan en las compañías son las únicas que pueden cambiarlas. Y son las que deben poner en valor las herramientas. No es un Cadillac Escalade mas se le acerca, aun tiene detalles que recuerdan a él como el diseño de las llantas cromadas. Eso sí, el Nissan Armada cuesta entre 37.000 y 52.000 dólares (hay versiones con tracción trasera y total), al tiempo que le coste base del Escalade es de 62.000 dólares estadounidenses.
La segunda generación del Peugeot 5008 va a ser una de las novedades que el Conjunto PSA va a estar llevando al Salón del Vehículo de la ciudad de París en poquitas semanas más. Sin embargo, el día de ayer la firma francesa difundió las primeras fotografías y también información oficial del nuevo 5008, que adapta su formato exterior abandonando el estilo monovolumen, para dar paso a una estética pero ligada al planeta de los crossovers y SUVs. En el interior son nuevos ciertos materiales y acabados, además del sistema de infoentretenimiento que suma nueva funcionalidad. En el plano mecánico, por el momento sólo sabemos que dispone de un motor turbodiésel de 1.6 litros y 115 CV con menores emisiones de CO2 y menor consumo de comburente.
El equipo Citroen ya ha probado de cara a gales
De repente, Hamilton perdía muchos segundos parece ser que por un inconveniente de visión. Algo le había entrado en el ojo y Daniel Ricciardo recortaba toda la ventaja en pocas vueltas. 4 vueltas y daba caza al inglés mientras que Raikkonen y Magnussen se quedaban cruzados en Loews. Lucha cerrada entre el Mercedes y el Red Bull hasta el final. Este Shelby GT350 tan especial tiene solamente 27.000 millas (43.200 quilómetros) en el podómetro y además cuenta con un montón de documentación sobre todo lo que se la he hecho desde el momento en que fue fabricado. Los especialistas aseguran que está en un estado absolutamente impecable y es su originalidad, probada con papeles, lo que vale dinero. En el mes de diciembre de 2011 os contábamos los planes de Nissan para desarrollar su división deportiva Nismo con muchos modelos que llegarían poco a poco a nuestro mercado. La semana pasada, prácticamente un año después, Nissan anunciaba la inminenete llegada oficial de Nismo a Europa con el Juke Nismo como primer modelo abanderado. A pesar de ser ya un veterano, puesto que nació en 2014, el i3 prosigue siendo ejemplo de innovación: por diseño aunque el acceso a la fila trasera no es cómodo, por ligereza carrocería de CFRP y chasis de aluminio, por el funcionamiento del pedal acelerador que permite conducir sin frenar cuando cojamos práctica…
Sustituto: Porsche panamera 2021
Por otra , el consorcio ya trabaja en la llave digital 2.0. Un estándar al que se han apuntado importantes fabricantes de la talla de Apple, Audi, BMW, General Motors, Hyundai, LG Electronics, Panasonic, Samsung y Volkswagen, así como Alps Electric, Continental Automotive, DENSO y Qualcomm. La versión 2.0 estará lista el primer trimestre de 2019. Idéntica potencia que la Aprilia, tiene válvulas de distribución variable que hace que tengas un extra de par. Es una digna heredera de las R de Yamaha con los tonos de guerra de la marca de los diapasones. Yamaha para sus pequeñas prácticamente siempre y en toda circunstancia ha confiado en su habitual chasis tipo Deltabox, que a propósito, es un invento español de JJ Cobas, mas de esto ya vamos a hablar. Con un carenado parecido a la R1, embrague antirrebote para esas reducciones de competición, esta Yamaha te asegurará emociones fuertes en formato 125. Su coste es 4999 euros. 500 euros menos que la Aprilia, si bien recuerda que la Aprilia es la versión con cambio semiautomático.
Al tiempo, Samuelsson ha dejado abierta la puerta a un turismo eléctrico práctico y más bajo puesto que podría ser verdaderamente interesante, en especial por el hecho de que nos volvemos eléctricos y precisamos una menor resistencia al aire, ha explicado el directivo sin ofrecer de momento más detalles. Tal como viene ocurriendo desde hace décadas, el Volkswagen Golf logra imponerse en la primera situación, con un total de 335.599 unidades entregadas a nuevos dueños. marcando un incremento del 6.3 por ciento . El Segundo lugar quedó para el Volkswagen Polo con 237.881 unidades (1.4 por ciento ), por delante del Renault Clio con 236.369 ventas (+4,1 por cien ). Aunque el acceso es cómodo el piso queda un poco más alto que un turismo los asientos no lo son tanto como los de un Citroën C4 Spacetourer o un Peugeot 3008. No creo que esto tenga que ver por la calidad de su fabricación y del mullido, que es adecuada, sino más bien por la postura, ya que se va sentado más erguido que en las alternativas mentadas. El mecanismo que regula la inclinación del respaldo del asiento del pasajero mueve simultáneamente la banqueta cara delante, lo que crea una sensación extraña.