El Mitsubishi Outlander en un SUV que cuenta con diseño que en líneas generales no luce mal, en debido a que no es modelo común, mas que acusa el correr del tiempo. Sin embargo, ese punto es una cuestión subjetiva, cosa que no es su tamaño (4,70 metros de longitud) que lo posicionan en el segmento D. Así, podríamos decir que apenas cuenta con competidores directos que compartan mecánica híbrida enchufable hoy, puesto que un Kia Niro PHEV o el convocado Peugeot 3008 son modelos del segmento C, encontrándonos en su segmento D solo alternativas premium, como el BMW X3 xDrive 30e o bien el Volvo XC60 Recharge T6 Twin, los dos más potentes, lujosos y, sobre todo, costosos (unos 60 mil euros), con lo que no serían considerados contrincantes. No obstante, ese mayor tamaño sólo se trasladaría a su maletero, con 498 litros (superior a los 395 del 3008 Hybrid o 324 litros del Niro PHEV), y no a su habitáculo si nos ajustamos a la batalla de 2.670 mm de (2.675 mm el Peugeot y 2.700 mm el Kia). Pero el deportivo de Renault no fue el único en el Espíritu de Montjuic. Aprovechando el 60 Aniversario de la marca francesa en España se pudieron contemplar 3 unidades del 4/4 completamente restauradas y una de ellas equipada con un remolque monorueda de la temporada.
Ver galería completa 4ª cabalgada de mustangs 2010 22 fotografías
Mecánicamente hablando, este Lynk & Co 02, del que solo se han facilitado estas 3 oscuras imágenes, usará el nuevo propulsor 1.5 Turbo de 3 tubos estrenado por el XC40, el que va a ofrecer una potencia que rondará los 177 CV. Asimismo llegará con un 2.0 Turbo y 190 CV, mientras que en un futuro no se deberían descartar versiones híbridas enchufables, como un eléctrico. El SsangYong Rodius es un monovolumen muy grande, un turismo para familias numerosas en el que el gran espacio disponible es su gran virtud. En la gama de SsangYong podríamos considerarlo como el hermano mayor del SsangYong XLV, un monovolumen mediano para 5 adultos. El SsangYong Rodius tiene 7 plazas y además nos ofrece un espacio de carga suficiente para el equipaje de 7 ocupantes, algo que no es completamente habitual en otros turismos y monovolúmenes de 7 plazas, contando por norma general con maleteros pequeños. El Brera está homologado para 4 plazas. Las 2 plazas traseras son deficientes para personas adultas o pequeños muy mayores porque no hay suficiente espacio longitudinal y altura libre al techo. Además, el respaldo de estas plazas va prácticamente vertical. Por amplitud el Brera no es muy diferente al GTV; Alfa afirma que ya tiene un cupé espacioso para 4, el GT. El hecho es que ya lo hizo anteriormente con un vehículo afín, mas en moderno un Fiat 500, sin embargo, no logró dejarlo tan milimétricamente perfecto como en esta ocasión. Está claro que tiene una maestría extrema en el momento de deslizar el vehículo por el asfalto y tirar de freno de mano, y sobre el vídeo que nos deja solo se puede agregar una famosa coletilla: ´no hagáis esto en casa´.
E mail
Bajo el capó del RS6 de precedente generación hallamos un 5.0 litros V10 de 580 CV, capaz de trasmitir su fuerza al suelo merced al sistema de tracción total de la casa, Quattro. La velocidad máxima se mide en una distancia de un quilómetro, haciendo la media entre dos recorridos en las 2 direcciones, sobre hielo natural (no tratado ni endurecido). Los radares Veloláser podrían no estar sancionando y es que conforme SocialDrive, en los más de 3 meses que llevan funcionando estos radares no han tramitado ni una multa. Desde la DGT les han confirmado que aunque los radares están en funcionamiento, las… Leer completo Bajo su capó delantero se esconde un propulsor legendario, pues se trata de un 4.7 de seis tubos online, el cual ha sido fabricado usando materiales actuales y que alardea de producir más de 390 CV de potencia, que son enviados a sus ruedas traseras a través de un cambio manual de cuatro velocidades y de un diferencial trasero autoblocante. Suspensiones y frenos, también han sido actualizados acorde a las necesidades de esta deportiva máquina que levanta pasiones entre los amantes de la firma de Gaydon.
El interior altera acabados, dándole un aire más deportivo. Y es que la marca parece que quiere recobrar la esencia que nunca debió abandonar. Ahora se emplean nuevos materiales y tapicerías, que varían en función de las líneas de acabado. Su comportamiento es muy noble, puedes tirarte a la curva sin remordimientos. La motricidad es demencial (la tracción integral y diferencial trasero autoblocante opcional asisten mucho en ese aspecto) y el empuje del motor semeja no tener fin. Además, la suspensión adaptativa marcha finalmente mejor en conducción deportiva que a 120 km/h en autopista. Enlazando curvas, rápidas o lentas, el Dynamic Ride Control hace maravillas. SsangYong es otra de las marcas que durante el pasado año ha batido récords. El fabricante coreano ha conseguido cerrar 2013 con 145.649 unidades vendidas a nivel del mundo, una cifra que no lograba desde hace 11 años. Además en su mercado han crecido ni más ni menos que un 34 por cien y también han crecido en exportación..
Diseño interior del Peugeot 5008
Durante este fin de semana, la marca de deportivos respetuosos con el medioambiente ha decidido revisar a todos los Fisker Karma que están en circulación, unos 2.400 conforme la agencia Reuters. Ya han ardido dos unidades y la llamada a revisión viene motivada por el segundo incendio. De hecho, el presidente de General Motors, Mark Reuss, aseguraba hace unos días que le encanta la marca Hummer pero que, por el momento, no hay nada firme y están explorando todas las posibilidades de cara al futuro eléctrico de su gama. Comencemos por atrás. Lewis Hamilton va a salir el 15, y liderando el Mundial con sólo 2 puntos de ventaja sobre un Felipe Massa que va a salir 6, a falta de 4 carreras cuando concluya Monza, no puede permitirse el lujo de salir sin puntos de Italia. Tendrá que remontar sí o bien sí, mas ya sabemos de lo que es capaz Lewis en estas situaciones singulares. Para bien y para mal. Pero es que el aliño que va a tener la remontada de Hamilton va a ser, ni más ni menos, ver cómo ejecuta Kimi Raikkonen, que va a salir justo delante del británico, su primer examen como escudero de Massa. Prácticamente nada.
Durante 2021 se empezará la comercialización del iX (cuyos precios hemos publicado el día de hoy en ) y del i4 (del que asimismo hemos mostrado su aspecto definitivo el día de hoy). En los años siguientes, BMW Group tiene previsto lanzar versiones eléctricas del Serie 5, Serie 7, X1 y del sucesor del MINI Countryman. El objetivo es tener en 2023 una docena que turismos eléctricos en sus gamas. El Porsche Junior desarrollaba 14 caballos de potencia, y se fabricó desde 1952 hasta 1963. Junto a el, llegaron otros modelos de dos, tres y hasta 4 tubos. El PorscheGasoil Estándar, con motor de 2 tubos, llegó para sustituír al PorscheDiesel 208 en 1957. Desarrollaba 25 caballos.
Este conjunto estético se articula cerca de la plataforma EMP2, la estructura modular de PSA sobre la que también se da forma al Peugeot 308. En su constitución nos hallamos con aceros alto límite elástico, aluminio y componentes termoplásticos (suelo del maletero por servirnos de un ejemplo) prometiéndonos una reducción de peso de media de unos 100 kg. Hoy en día, dicha factoría emplea a 1.500 personas que se encargan de la producción del sedán Volvo S60, aunque se estima se añadirán otros 1.000 trabajadores a fin de que la planta se transforme asimismo en el centro de fabricación global de la nueva entrega del todocamino de referencia de la marca y abastezca de baterías de iones de litio al resto de modelos.