Categorías
Coches

Toyota auris bitono, imágenes

El propio Rubén nos ha contado en una animada charla alguna que otra aventura y anécdota sobre su participación en el Dakar, utilizando los neumáticos BFGoodrich All Terrain y Mud Terrain de serie, tal y como cualquier usuario podría adquirirlos para su 4×4 en cualquier distribuidor.

En nuestros días, la inmensa mayoría de los coches se fabrican partiendo de un chasis monocasco, o sea el esqueleto del coche, compuesto de es y paneles de diferentes metales soldados y pegados entre ellos. Es costoso de desarrollar, fabricar y no ofrece la modularidad que se precisa para plantear de forma rápida un producto adaptado a las necesidades de todo el espectro posible de clientes del servicio. Por ser costosa, la estructura monocasco necesita ser vendida en una muy grande producción para ser rentable. En 60, con la marca en plena ascensión, lanzó el mini turismo Mazda R360, un coupé ligerísimo con formato de 2+2 plazas. Este modelo, que fue un éxito, logró el 15 por ciento del mercado japonés de automóviles. La falta de puntos de recarga para turismos eléctricos es uno de los varios aspectos, junto con la autonomía y el coste de venta, que frenan el desarrollo del vehículo eléctrico. Tesla ha puesto solución con sus supercagadores y cargas en destino, al tiempo que el resto de la industria ha prometido poner en marcha su red de cargadores IONITY. Son iniciativas privadas, pero en la ciudad de Londres prueban una solución tan fácil como económica. Convertir las farolas de las calles en puntos de carga. El todoterreno destaca por ofrecer un equipamiento de serie bastante completo desde su nivel de terminación más básico, puesto que no faltan elementos como el climatizador, control de estabilidad o bien seis airbags. La gama del acabado XE (que luce llantas de aleación de 17 pulgadas) y por encima se sitúan los SE y LE (este último ya con llantas de 18 pulgadas).

Opinión y prueba Mercedes c300de estate híbrido enchufable

Esta óptica no solo tiene un aspecto rompedor y poco común, contará con unas extensiones reflectantes de las que apenas tenemos detalles y nos generan no poca curiosidad. El KIA EV6 será el primer vehículo de la marca en estrenar la nueva nomenclatura para vehículos eléctricos. No se han roto la cabeza: todos empezarán por las letras EV, que van a ir acompañadas de un número, que corresponde a la posición del coche en la gama. A nivel técnico, podemos esperar baterías de iones de litio de 58 kWh, con una alternativa de gran autonomía de hasta 72,6 kWh de capacidad. Todavía con muchos detalles por desvelar, este concept tiene toda la pinta de ser 100 por ciento eléctrico, adelantando lo que será la nueva marca de vehículos eléctricos de Geely, Geometry, cuyo primer modelo debutará en China este año.

El BMW X7 mide 5,15 metros de largo, 2 metros de ancho y 1,8 metros de alto, dimensiones que le permiten contar con una distancia entre ejes de 3,10 metros y por lo tanto, con una capacidad interior verdaderamente destacada. El interior también recibe una actualización a la altura. Se trata de un SUV premium en toda regla y por esta razón cuenta con unos materiales de primera calidad y una atmósfera suntuosa. En lo que se refiere a tecnología también está a la última con sustanciosas novedades como el Pilot Assist, un sistema que convierte al Volvo XC60 en un vehículo semiautónomo. El espacio va a ser el correcto para sus dimensiones y el maletero cuenta con 505 litros de capacidad.

Puesto que eso ocurre en EEUU y con 2 marcas mucho más populares y generalistas. Ahora solo queda esperar hasta el día 21 de junio o que Porsche haga pública su aceptación o bien rechazo del reto de forma previa. Lo que es seguro es que la batalla ya ha comenzado y estas guindas son las que le dan gracia al día a día de la industria automovilística. Con los años ha ido mejorando, ahora tiene más tecnologías de ayuda a la conducción, las baterías ya permiten rozar los 200 kilómetros en estas versiones de 94Ah y dejarán pasarlas con holgura en las nuevas de 120Ah que están por llegar. Entretenido y funcional, la llegada de la versión i3s supone el punto de picante que merece el BMW urbano más ameno de todos.

Mercedes Benz clase a con 87723 kilómetros de 2021 de segunda mano en Madrid

La mecánica, el ánima de este Lamborghini, es un V12 atmosférico de 830 CV de potencia. Es el atmosférico más potente jamás desarrollado por Lamborghini. No tiene ningún tipo de hibridación, y a la inversa que sus hermanos de calle, pasa su potencia solo al tren trasero. Y lo hace por medio de una caja de cambios secuencial de 6 relaciones firmada por Xtrac. Con una relación pesopotencia de solo 1,66 CV/kg, es un vehículo prodigiosamente veloz, y en palabras de Lamborghini considerablemente más eficiente que un vehículo de la categoría FIA GT3. Un capricho de altura. El nuevo monovolumen de Volkswagen llegará a los concesionarios el mes próximo, pero ya conocemos sus detalles. Sustituye al Golf Plus y se aproxima más al concepto de monovolumen puro, quedando bajo el Touran y el Sharan, los dos con capacidad para siete ocupantes. Asimismo es una alternativa al Caddy Life. En cuanto al resto, su vista frontal continúa contando con exactamente los mismos elementos que sus hermanos de gama. Su gran parrilla con las molduras en forma de catarata (pueden ser niqueladas o negras), y unos faros con un diseño muy atractivo. Europa será el primer mercado de Alpine (si bien asimismo se va a vender fuera del viejo continente). Y como lo saben bien Infiniti y Lexus, para poder imponerse en el mercado europeo con costes elitistas, una marca premium debe forjarse una legitimidad. Lexus lo ha prácticamente conseguido (aún hay gente que no conoce Lexus) con el tiempo a base de coche halo, como el Lexus LFA, y de ser el vencedor de la tecnología híbrida. Infiniti, por su , aún sigue buscando su camino.

Miércoles 14 de febrero de 2018, 11:34

Si bien el motor no tiene mucha fuerza a bajo régimen, con una reductora de esta manera de corta, en primera, el vehículo puede empezar la marcha en fuerte pendiente con sólo levantar el pie del embrague. Por lo general, la respuesta del motor semeja agradable, aunque a las unidades preparadas para la prensa les faltaba algo de fuerza (seguramente a raíz de que los motores estaban muy poco rodados). Con esta nueva variación del IONIQ, entre las 2 ya disponibles, la firma coreana remata la gama de su ‘tres en uno’ más alternativo. Tanto el híbrido como el eléctrico los probamos ya en el mes de octubre, mas ahora terminamos de conducir escuetamente y por primera vez el híbrido enchufable, para contarte todos y cada uno de los detalles. Finalmente, y asimismo con la electrificación como protagonista, el Toyota Yaris completa el distinguido grupo de los siete finalistas al Car of the Year 2021, coexistiendo en su gama dos alternativas de filosofías opuestas: por un lado la versión híbrida autorrecargable, que rinde 116 CV, y por otro el GR Yaris, desarrollado paralelamente con el modelo del Mundial de Ralis y que asocia sus 261 CV a la tracción total. Y si el primero emplea una carrocería de 5 puertas y 3,94 metros, el segundo cuenta con una de 3 puertas y 3,99 metros. Una vez acabada la época 2012, es hora de pensar en 2013. Uno de los más mediáticos en estas cosas, Adrian Newey, ha sido uno de los primeros en enseñar su opinión sobre lo que nos depararán los monoplazas la próxima campaña. Hablando del RB9, Newey ha afirmado que se va a tratar de una evolución del actual RB8, debido, en , por las pocas alteraciones que ofrece el reglamento en 2013 lo que imposibilita nuevos aspectos en los que trabajar.