El sistema QuadraDrive II es el sistema más avanzado, libre de serie en las versiones Summit, más orientadas a la práctica todoterreno y que cuentan con el sello TrailRated. En las versiones Overland, es del paquete todoterreno opcional. Añade al QuadraTrac II un bloqueo del diferencial trasero de control electrónico. El habitáculo del Rio tiene muchos huecos para depositar aquellos objetos que en general llevamos en los bolsillos: bajo la consola hay dos repisas donde caben sin problemas un teléfono móvil o bien una cartera (imagen) y en todas y cada una de las puertas asimismo hay sitio para depositar botellas de medio litro. La guantera tiene un tamaño normal, suficiente para guardar la documentación del vehículo y algún objeto más (unos chalecos reflectantes, por servirnos de un ejemplo).
Las W Series, el primer torneo de monoplazas exclusivo para mujeres, ya tiene data de arranque. La primera carrera tendrá lugar en el circuito alemán de Hockenheim, a inicios de mayo de 2109, y las pruebas se disputarán en coincidencia con el calendario del DTM, el campeonato alemán de turismos. Está a la venta desde 26 149 euros con el único motor Diesel que puede tener, de 136 CV. Hay dos de gasolina, con 180 y 238 caballos. También hay disponible una versión híbrida enchufable (su autonomía eléctrica es 54 CV), cuya potencia máxima conjunta (de su motor eléctrico y de gasolina) es 205 caballos; lleva una batería de 9,8 kWh situada en el maletero. La carrocería de tipo familiar (Sportswagon) cuesta a 1500 euros más que la de 4. Todos y cada uno de los costes del KIA Optima y todos los precios del KIA Optimiza Sportswagon.
Para subir a la cabina del model f había que ser ágil
Aunque el número de vehículos eléctricos en España es bajísimo en comparación con países como Noruega o bien Holanda, estos datos señalan que la demanda para vehículos que usen este tipo de energía opción alternativa va en aumento: en 2015 se matricularon en España 2.342 vehículos eléctricos, lo que supone un desarrollo del 29 por cien en cuanto al año anterior. Además de esto, este año el Ministerio de Industria, a través del Plan MOVEA, destinará casi 17 millones de euros a ayudas para la compra de vehículos con energías opciones alternativas con el propósito de promover el desarrollo de la movilidad con opciones menos contaminantes. Alfa Romeo: a través de su filial en España, la marca italiana comienza esta temporada el patrocinio con el Atlético de Madrid, que ya antes tenía a BMW, y con el Valencia, que lo cambió por Volkswagen. Audi: es conocido el patrocinio de la marca que tiene con los dos grandes equipos de LaLiga, el R. Madrid y el F.C. Barcelona. Además, mediante concesionarios también tiene presencia en el Athletic Club y en el Villarreal. BMW: la marca alemana es patrocinadora mediante sus concesionarios del Alavés, acuerdo que asimismo afecta al Baskonia de baloncesto, Espanyol y el Sevilla. Ford: durante muchos años la marca americana patrocinó al Valencia, mas hoy en día solo tiene acuerdos con el Gerona, aunque está pendiente de renovación. Mercedes: otra de las marcas que tienen buena presencia en los equipos de LaLiga es la marca perteneciente a Daimler. Las estrellas se pueden ver por acuerdos con los concesionarios en el Betis, Deportivo de la Coruña y Getafe, si bien en este último caso com con Volvo. Seat: a pesar de tener su sede en Barna, la firma de España es patrocinadora del Eibar por medio de la concesión Eibar Motor. Skoda: completando las primordiales marcas del Conjunto Volkswagen, los checos son patrocinadores del Leganés, mas solo para los equipos de la cantera del club pepinero. Volkswagen: pese a perder al Valencia, el fabricante de Wolfsburgo patrocina a Las Palmas y el Levante mediante concesionarios. Otros casos: el Málaga es patrocinado por un concesionario multimarca que tiene Volkswagen, Seat, Skoda, Audi, BMW, MINI, Porsche, Nissan, Mitsubishi y Suzuki. Además de esto, tanto Real Sociedad como Celta de Vigo no cuentan con publicidad de este tipo en nuestros días, si bien estos últimos lucieron muchas temporadas en sus camisetas el logo de Citroën.
El nuevo ssangyong korando comenzará en 2020
Aunque últimamente os dimos 5 razones por las que el GR Yaris es el mejor modelo 100 por cien Toyota de la última década, el día de hoy vamos a incorporar la que podría ser una sexta, pues lo cierto es que una versión descapotable de este picante urbanita no estaría nada mal. Jamás llegaremos a verla, pero nada nos impide soñar viendo esta recreación de XTomi Design. Según el director de la de conectividad de Jaguar Land Rover, Mike Bell, la información conseguida gracias a las tecnologías de conectividad actuales permitirán comprender mejor el uso diario de un coche, lo que va a llevar a proyectar los vehículos de forma diferente, tendiendo cara la personalización. En definitiva, es posible que me haya entrado la crisis de los 40 prematuramente. Es posible que tenga pinta de niñato conduciéndolo. Mas este viejuno coupé japo me pone una sonrisa en los labios, y el que ríe el último, ríe mejor.
Esta edición limitada está libre únicamente con carrocería de 5 puertas y se incorpora a la gama Aygo, configurada en torno a Aygo xplay, base para todas las personalizaciones, y que también incluye, desde abril, dos opciones de carrocería descapotable (Aygo xsky y Aygo xwave). Sí por su naturaleza híbrida el Toyota CHR tiene calificación ECO conforme el etiquetado DGT. Eso aportará diferentes ventajas en ciudades como Madrid y evitará que tenga que someterse a las limitaciones al tráfico, permanentes y temporales por artículos de contaminación, que se están planteando en las grandes urbes.
Es un experimento, vamos a ver de qué manera sale, de esta forma, voy a poder publicar más fotografías como esta
El nuevo Hyundai i20 2020 el primer vehículo de la marca en Europa que presenta el nuevo lenguaje de diseño u0093Sensuous Sportinessu0094. En comparación con el modelo anterior, nuevo i20 2020 es 5 mm más largo, 30 mm más ancho y 24 mm más bajo, lo que le da un aspecto más activo.Estéticamente, estrena parachoques delantero y trasero, parrilla y pilotos traseros integrados en un travesaño óptico que divide en dos el portón del maletero.El interior del Hyundai i20 2020 se beneficia de una serie de mejoras orientadas a optimar la sensación de habitabilidad y modernidad.Respecto a motores, se ofrece con el 1.0 TGDi de 100 y 120 CV, que pueden contar con hibridación de 48 voltios, lo que reduce el consumo cerca del 4 por cien . La versión de acceso es la 1.2 MPi de 84 CV. Según versiones, hay cambios manuales de 5 o 6 velocidades y automática de 7.El coste del Hyundai i20 2020 arranca en 16.990 euros, antes de aplicar los descuentos oficiales.
Todas las versiones llevan ABS, control de estabilidad y tracción, airbags frontales de doble etapa, laterales delanteros de cabeza y tórax y reposacabezas activos. En las plazas traseras no lleva airbags. En lo que respecta al apartado mecánico, todo gira en torno a un motor de gasolina 2.0 litros 200 MPI que desarrolla 150 CV y 195 Nm de par máximo. Puede ser asociado tanto a una caja de cambios manual de cinco velocidades o bien una transmisión automática CVT. También hay versiones con tracción delantera y/o tracción total All Wheel Control (AWC). El motor diésel ha sido retirado de la oferta.
Tras la adquisición de la mayor del capital accionarial de Chrysler por del consorcio italiano Fiat, las sinergias entre las dos empresas han ido surgiendo y mejorándose y poco a poco la nueva gama de productos de todas y cada una de las marcas envueltas en esta operación se está clarificando. Para algunos, la integración de la firma Chrysler en Lancia en Europa fue un shock y ha costado ir digiriéndolo, aunque con la llegada de nuevos modelos cada vez es más fácil. De hecho ya no es que se estén lanzando nuevos vehículos, sino que se está renovando la oferta, como por ejemplo con un nuevo motor en el Lancia Voyager.
Aston martin db11, comienza su fase de pruebas camuflado
Las opciones libres en la gama Astra en cuanto a confort no son rebosantes, aunque sí están muy complementadas por todas las ayudas electrónicas a la conducción que hacen que el cada día en el Opel Astra sea un turismo confortable y seguro. Resaltan las opciones de confort de los asientos. Si echamos un vistazo a las marcas de turismos más populares, Lada repitió al frente del ranking y también finalizó el año en lo más alto. Por detrás de ella aparecen KIA y Hyundai en segunda y tercera posición respectivamente. El ePower dispondrá de tres modos de funcionamiento (Normal, Sport y Eco) y, al igual que en el Leaf, va a contar con la función One Pedal, que deja conducir empleando únicamente el acelerador, usando como freno la retención del motor eléctrico. Según afirma la prensa japonesa, los deportivos de Toyota y Subaru van a tener sucesor a partir de 2021. Un nuevo informe de The Japan Times revela además los primeros detalles de los nuevos deportivos, que parece que proseguirán siendo modelos gemelos solo diferenciados por determinados rasgos exteriores.
El range rover evoque ganó un nuevo clon chino: el gonow gx6
Ahora, Volkswagen quiere abrir la puerta al término de deportividad en los vehículos eléctricos y para esto, con el lanzamiento de la versión de mayor potencia del nuevo ID.4 introduce la denominación GTX en su gama eléctrica para destacar a aquellos modelos eléctricos deportivos que ofrecen una experiencia de conducción amena y sin emisiones. Ante la pregunta de si le sorprende que Honda haya presentado un motor tan competitivo en su última temporada como suministrador oficial, Toto Wolff es claro. No, en realidad no me sorprende en lo más mínimo. Creo que Honda es una compañía muy orgullosa y estaba convencido de que lo darían todo para tener una gran unidad de potencia en el último año como motorista oficial.
Hemos tenido la oportunidad de probar el Peugeot 208 GTI que ha creado Peugeot Sport en Francia para participar en las 24 Horas de Nürburgring de 2013 el pasado mes de mayo. Es un auténtico coche de carreras, extremo, muy especializado y muy por encima de un coche de competición monomarca. Se crearon 3 unidades y una de ellas la que probé fue conducida por el español Gonzalo Martín de Andrés, ganador en España de la selección del programa 208 GTI Racing Experience. Este programa fue creado como promoción del nuevo Peugeot 208 GTI y contaba con una selección de pilotos en ocho países europeos para participar en Nürburgring. Gonzalo Martín de Andrés fue el ganador de la selección en España, que empezó con 200 pilotos federados, de los que 5 pasaron a una final en Francia, hasta que, tras pasar múltiples pruebas de conducción, físicas y entrevistas, Gonzalo se convirtió en el representante español. En lo que se refiere al coche de calle, tenemos en estos instantes una unidad de pruebas del Peugeot 208 GTI de calle y pronto tendréis la prueba de este pequeño y potente deportivo.
El nuevo ciclo WLTP va a durar 30 minutos 10 más que el precedente y constará de cuatro fases: baja velocidad (589 segundos), velocidad media (433 segundos), alta velocidad (455 segundos) y muy gran velocidad (323 segundos). Además, para evitar nuevos Dieselgate, la pruebas del RDE se van a hacer en carretera, a diferentes temporadas del año y altitud para medir las emisiones de óxido de ázoe (NOx). Realmente este BMW X7 no es solo un enorme SUV más, en verdad son tres unidades las que la casa alemana ha llevado hasta Las Vegas a modo de experiencia de conducción. Lo que los de Munich han mostrado en esta ocasión es una propuesta para un futuro próximo en el que aquel leimotiv de ¿te agrada conducir? parece que ha pasado a la historia.